Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Neurociencia de las emociones, puntos de contacto con la Sociología
Informativos

Neurociencia de las emociones, puntos de contacto con la Sociología

Ilustración: Milan Rubio La sociología de las emociones y la neurociencia afectiva se pueden alimentar mutuamente para explicar un ritual de interacción exitoso La gran dificultad para vincular la sociología…

Sin comentarios
21 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Gabriel Tarde en la utopía sociológica: de la consagración al ostracismo… y de regreso otra vez
Reflexiones académicas

Gabriel Tarde en la utopía sociológica: de la consagración al ostracismo… y de regreso otra vez

Hoy 13 de mayo se cumplen 115 años del fallecimiento de uno de los pensadores más prolíficos de la sociología y que, con embargo, ha sido relegado a un nimio…

Sin comentarios
13 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Para hacer sociología el escritorio no basta
Reflexiones académicas

Para hacer sociología el escritorio no basta

Ayer se celebró en Perú el Día de la Sociología; hoy, 10 de diciembre, se celebra en Colombia; en México la sociología tiene su día el 1 de junio. Cada…

Sin comentarios
10 diciembre, 2018
Lee más sobre el artículo El cambio climático constituye un reto para la investigación científica transdisciplinar
Fotografía: Bioversity International/S.Landersz
Informativos

El cambio climático constituye un reto para la investigación científica transdisciplinar

Investigación accionable y transdisciplinar, características del nuevo paradigma científico La Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos, el International Science Council y el Belmont Forum, tres grandes financiadoras de…

Sin comentarios
30 noviembre, 2018
Lee más sobre el artículo Antroponomía, proceso de producción de seres humanos
Informativos

Antroponomía, proceso de producción de seres humanos

La forma más adecuada de producir la vida humana es a partir de procesos orientados por la solidaridad Según el filósofo inglés Friedrich Engels, en una sociedad el proceso productivo…

Sin comentarios
22 octubre, 2018
Lee más sobre el artículo Investigar desde la inter y transdisciplina, principal desafío de las ciencias sociales mexicanas
Informativos

Investigar desde la inter y transdisciplina, principal desafío de las ciencias sociales mexicanas

Generar un lenguaje común, vía para el encuentro de diversas disciplinas sociales: Santos Corral En la academia se tiene que redefinir la forma de hacer investigaciones y apostar por la…

Sin comentarios
16 octubre, 2018
Lee más sobre el artículo Complex Associative Systems: Cooperation amid Diversity
Novedades editoriales

Complex Associative Systems: Cooperation amid Diversity

   "En los espacios públicos se han multiplicado las formas de articulación entre individuos y organizaciones provenientes de una gran variedad de ámbitos sociales. Estos sistemas asociativos complejos pueden…

Sin comentarios
27 abril, 2018
Lee más sobre el artículo Ante problemas complejos, la investigación social debe innovar
Informativos / Artículos

Ante problemas complejos, la investigación social debe innovar

* Jóvenes investigadores de ciencias sociales compartieron experiencias sobre innovación metodológica Ciudad de México, 23 noviembre de 2017.– La innovación metodológica hace referencia a la aplicación de nuevos métodos y/o…

Sin comentarios
23 noviembre, 2017
Lee más sobre el artículo Descubrir y escribir. Dilemas narrativos en las ciencias sociales
Informativos / Artículos

Descubrir y escribir. Dilemas narrativos en las ciencias sociales

* Investigadores de diversas disciplinas sociales reflexionaron sobre el papel de la narrativa frente a la situación causada por el sismo Ciudad de México, 27 de septiembre de 2017.- Se…

Sin comentarios
27 septiembre, 2017
Lee más sobre el artículo Militarización de la seguridad venezolana y la inminente conflictividad armada
Informativos / Artículos

Militarización de la seguridad venezolana y la inminente conflictividad armada

* Verónica Zubillaga analizó la crisis administrativa militar en Venezuela y su participación como investigadora cualitativa ante esta situación Ciudad de México, 7 de agosto de 2017.- En Caracas, la…

Sin comentarios
7 agosto, 2017
Lee más sobre el artículo Etnografía: herramienta de investigación no exclusiva de la antropología
Informativos

Etnografía: herramienta de investigación no exclusiva de la antropología

* El trabajo de campo permite percibir cómo la teoría cobra vida en la cotidianidad Ciudad de México, 24 de mayo de 2017.- La etnografía es un método de investigación…

Sin comentarios
24 mayo, 2017
Lee más sobre el artículo Experiencias, vivencias y recuerdos: otras formas de hacer historia
Informativos

Experiencias, vivencias y recuerdos: otras formas de hacer historia

* La Historia Comparada y la Historia del Tiempo Presente rechazan la idea de una historia cronológica Ciudad de México, 28 de abril de 2017.- La comparación entre la “historia…

Sin comentarios
28 abril, 2017
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.