Cultura e identidad A pesar del patriarcado, en Qatar las mujeres participan activamente en política y educación El racismo por omisión y la exclusión de lo indígena son las bases del nacionalismo argentino Las paredes gritan:Judas Tadeo…santo bueno…¿O malo?… Fuerza política y reorganización, necesarias para lograr la autodeterminación de los pueblos originarios 1 2 3 … 5 › Dinámicas demográficas La juventud está cansada de la vieja forma de hacer política y de la prevalencia de la impunidad: Irma Eréndira Sandoval Las paredes gritan: Somos iguales… Porque somos… Diferentes… HumanidadEsComunidadUNAM | Verónica Montes de Oca La vejez no es una enfermedad 1 2 3 … 5 › Educación y ciencia Pablo González Casanova, ejemplo de esperanza y coherencia Mastodon y la “otra comunicación” que sí es posible en Internet Paros estudiantiles, pintas en muros, espacios, comunidades y la necesidad de repensar lo que sucede en la actualidad Normales rurales, oportunidad para superar la pobreza y comprender la realidad social 1 2 3 … 5 › Género Interseccionalidad, herramienta fundamental para entender la violencia contra las mujeres A pesar del patriarcado, en Qatar las mujeres participan activamente en política y educación Paros estudiantiles, pintas en muros, espacios, comunidades y la necesidad de repensar lo que sucede en la actualidad Flavia Freidenberg: participación política de las mujeres en América Latina 1 2 3 … 5 › Historia social y política Reconstruir la sociedad desde la autonomía, la autogestión, el apoyo mutuo y el uso común de la tierra: ideales de Ricardo Flores Magón A pesar del patriarcado, en Qatar las mujeres participan activamente en política y educación En México, la desconfianza en el régimen jurídico tiene una historia de varios siglos La historia del primer instituto de investigación en ciencias sociales de la Universidad que nació en un momento de crisis 1 2 3 … 5 › Medio ambiente y territorio La principal amenaza para las especies en su territorio es la actividad humana No es contingencia, es emergencia (ambiental y climática) La vinculación entre la población local y la naturaleza es necesaria para alcanzar un turismo ambientalmente responsable La planta que cambió una región. El cultivo de la palma de aceite y sus consecuencias en la región del norte de Chiapas 1 2 3 … 5 › Migración Asilo, refugio y personas desplazadas. Yemén y la ayuda humanitaria Migrantes, pobres, afroamericanas e indígenas. Condiciones que incrementan la desigualdad que viven las mujeres De la urgencia de estudiar sobre y desde Centroamérica Latinoamericanos en Estados Unidos y el “techo de cristal” 1 2 3 … 5 › Movimientos sociales Reconstruir la sociedad desde la autonomía, la autogestión, el apoyo mutuo y el uso común de la tierra: ideales de Ricardo Flores Magón Las incomprendidas razones detrás del violento siglo XXI en Ecuador La juventud está cansada de la vieja forma de hacer política y de la prevalencia de la impunidad: Irma Eréndira Sandoval Mastodon y la “otra comunicación” que sí es posible en Internet 1 2 3 … 5 › Partidos políticos y procesos electorales Francisca Pou: problemas del constitucionalismo contemporáneo Las paredes gritan: Somos iguales… Porque somos… Diferentes… Raúl Trejo Delarbre: posverdad y populismo durante la pandemia América Latina entre el viejo y el nuevo giro a la izquierda 1 2 3 … 5 › Pobreza y desigualdad social La experiencia adelantada de los “dejados atrás” por la pandemia Interseccionalidad, herramienta fundamental para entender la violencia contra las mujeres Las incomprendidas razones detrás del violento siglo XXI en Ecuador Migrantes, pobres, afroamericanas e indígenas. Condiciones que incrementan la desigualdad que viven las mujeres 1 2 3 … 5 › Políticas públicas La figura del maestro tequilero se está sustituyendo por científicos y técnicos debido a la rigurosidad de las normas Francisca Pou: problemas del constitucionalismo contemporáneo En el contexto contemporáneo, cualquier organización institucional de investigación debe proteger su autonomía: el conocimiento debe poder determinarse a sí mismo, por sí mismo (Engel, 2020) Raúl Trejo Delarbre: posverdad y populismo durante la pandemia 1 2 3 … 5 › Procesos urbanos y espacio público Urbicidio, violencia contra las ciudades Personas en informalidad laboral entre las más afectadas por la pandemia Centros históricos, entre la memoria, la conservación, el turismo y los movimientos sociales Las pandillas en la Ciudad de México son una forma de pertenencia y protección para los jóvenes 1 2 3 … 5 › Teoría y metodología Moral y ética, distinciones y ¿progresos? Interseccionalidad, herramienta fundamental para entender la violencia contra las mujeres ¿Qué retos existen para comprender el problema de la seguridad pública y la violencia en América Latina? Algunas reflexiones de Michel Misse La ética de investigación, pieza fundamental en el estudio de las ciencias sociales 1 2 3 … 5 › Transformaciones de la sociedad rural La figura del maestro tequilero se está sustituyendo por científicos y técnicos debido a la rigurosidad de las normas La vinculación entre la población local y la naturaleza es necesaria para alcanzar un turismo ambientalmente responsable La planta que cambió una región. El cultivo de la palma de aceite y sus consecuencias en la región del norte de Chiapas Deforestación y debilitamiento de la organización comunitaria: consecuencias de Sembrando Vida 1 2 3 … 5 › Violencia e inseguridad Urbicidio, violencia contra las ciudades Que nos agarre confesados ¿Qué retos existen para comprender el problema de la seguridad pública y la violencia en América Latina? Algunas reflexiones de Michel Misse Embates discursivos y nacionalismos: la otra guerra entre Rusia y Ucrania 1 2 3 … 5 ›