Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Derechos de la naturaleza, un camino para la coexistencia del ser humano y el entorno natural
Monte Blanco, Fortín, Veracruz.
Informativos

Derechos de la naturaleza, un camino para la coexistencia del ser humano y el entorno natural

Monte Blanco, Fortín, Veracruz. Si se considera como un sujeto valioso en sí mismo, la naturaleza puede ser titular de derechos De acuerdo con el reporte de la Organización de…

Sin comentarios
11 septiembre, 2019
Lee más sobre el artículo Espacio público, de la inclusión social a la violencia
Informativos

Espacio público, de la inclusión social a la violencia

En medio de la tensión entre profesores de la CNTE y granaderos, unos niños juegan con un diablito. Fotografía: Eneas De Troya La urbanización neoliberal se expresa tanto en la…

Sin comentarios
9 septiembre, 2019
Lee más sobre el artículo Los temores promovidos por la ideología de género impulsan políticas regresivas para las minorías
(Brasília - DF, 04/08/2019) Culto Especial de Celebrac?a?o de 25 anos da Igreja Fonte da Vida. rFoto: Alan Santos/PR
Informativos

Los temores promovidos por la ideología de género impulsan políticas regresivas para las minorías

Fotografía: Alan Santos/PR/ Palácio do Planalto Las libertades conquistadas pueden ser revocadas por un régimen que se presenta como fiel vocero de la voluntad popular Mientras los movimientos feministas y…

Sin comentarios
5 septiembre, 2019
Lee más sobre el artículo En la montaña de Guerrero los pueblos defienden el territorio del despojo minero
SONY DSC
Informativos

En la montaña de Guerrero los pueblos defienden el territorio del despojo minero

Fotografía: Cristian Leyva / Agencia Subversiones Las estructuras comunitarias en la montaña permiten el cuidado y la movilización para la defensa territorial Desde 2010, la población indígena (perteneciente a los…

Sin comentarios
4 septiembre, 2019
Lee más sobre el artículo Organizaciones sociales haciendo frente a la problemática colectiva
Informativos

Organizaciones sociales haciendo frente a la problemática colectiva

Fotografía: NOTIMIA Educación ciudadana, contraloría social y medios de comunicación: lugares de incidencia de las organizaciones sociales En la segunda sesión de la mesa de discusión Compartiendo experiencias desde las…

Sin comentarios
4 septiembre, 2019
Lee más sobre el artículo Estigmas territoriales, marcas simbólicas para excluir a los pobres urbanos
Informativos

Estigmas territoriales, marcas simbólicas para excluir a los pobres urbanos

Fotografía: ivera En el discurso hegemónico subyacen mitos, estereotipos y estigmas sobre los pobres y sus lugares de interacción La estigmatización, proceso mediante el cual se clasifica inferiormente a personas…

1 comentario
3 septiembre, 2019
Lee más sobre el artículo Para frenar la crisis alimentaria es necesario el intercambio de saberes entre la ciencia y el conocimiento tradicional
Informativos

Para frenar la crisis alimentaria es necesario el intercambio de saberes entre la ciencia y el conocimiento tradicional

Fotografía: cl a ra maría inés Los sistemas alimentarios dominantes son el principal factor de daños a la salud y al medio ambiente Con la publicación en 2014 del libro…

Sin comentarios
28 agosto, 2019
Lee más sobre el artículo En la Industria 4.0 se borran los límites entre lo físico, lo digital y lo orgánico
Laboratorio Farmacia, Tecnalia, Miñano, Alava, Basque Country, Spain
Informativos

En la Industria 4.0 se borran los límites entre lo físico, lo digital y lo orgánico

Fotografía: Tecnalia En México, el nivel de digitalización en la estructura productiva aún es bajo La Industria 4.0, también llamada Cuarta Revolución Industrial, es la conexión de tecnologías y mejora…

Sin comentarios
27 agosto, 2019
Lee más sobre el artículo Capacitismo, dispositivo que impone el modelo del cuerpo deseable
Informativos

Capacitismo, dispositivo que impone el modelo del cuerpo deseable

Fotografía: Luca Rossato Los relatos inclusivos para personas con discapacidad enmascaran prácticas normativas y segregadoras A pesar de que los relatos inclusivos para personas con discapacidad son cada vez más…

Sin comentarios
26 agosto, 2019
Lee más sobre el artículo Renovación normativa y temática en Sociales
Informativos

Renovación normativa y temática en Sociales

Miguel Armando López y Alberto Vital. Foto: Francisco Cruz. Publicado el 22 de agosto en Gaceta UNAM por Leonardo Frías Establecimiento de las comisiones para la Agenda de Investigación y…

Sin comentarios
22 agosto, 2019
Lee más sobre el artículo Mediante el discurso sobre la ideología de género se criminaliza y se estigmatizan a mujeres y personas LGBT+
Informativos

Mediante el discurso sobre la ideología de género se criminaliza y se estigmatizan a mujeres y personas LGBT+

Fotografía: Mayimbú Los actores religiosos y los grupos conservadores temen perder el control de un orden divino o moral El término ideología de género, surge en la década de 1990…

Sin comentarios
21 agosto, 2019
Lee más sobre el artículo La autonomía universitaria, instrumento fundamental contra el pensamiento único: González Casanova
Informativos

La autonomía universitaria, instrumento fundamental contra el pensamiento único: González Casanova

Publicado el 29 de julio de 2019 por la Dirección General de Comunicación Social • En ceremonia por los 90 años de la autonomía de la UNAM el rector Enrique…

Sin comentarios
31 julio, 2019
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • 51
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.