Convocatoria para la elección del Consejo Interno por los sectores de Investigadores y Técnicos Académicos
6 de marzo | Fecha límite para registrar candidaturas Convoca: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
________
Laboratorio de Observación del Fenómeno Religioso en la Sociedad Contemporánea.
Ciclo de conversatorios: Novedades editoriales en la socioantropología de la religión.
Coordinadores: Hugo José Suárez, Karina Bárcenas y Cecilia Delgado.
Conversatorio: Ver, oír y callar. Creer en la Santa Muerte durante el encierro.
Participa: Adrián Yllescas Illescas y Sara Lara.
20 de febrero a las 11:00 horas en el Anexo del Auditorio del IIS-UNAM.
Participación del IIS en la edición 40 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
22 de febrero, 15:00 horas. Salón Filomeno Mata
La paz en el torbellino del progreso. Una sociología de las transformaciones urbanas en la era del cambio en Bolivia y ¿Todo cambia? Reflexiones sobre el “proceso de cambio” en Bolivia, de Hugo José Suárez
22 de febrero, 19:00 horas. Auditorio Sotero Prieto
El futuro de México en 2035, de Manuel Perló y Silvia Inclán
* 23 de febrero, 13:00 horas. Sala de Usos Múltiples
Calidad de la democracia en México. La participación política (2000-2014), de Miguel Armando López Leyva
** 23 de febrero, 16:00 horas. Sala de Usos Múltiples
Presentación de Sitio Web. Revista Mexicana de Sociología, Cynthia Trigos y María Antonieta Figueroa
Seminario de actualización: Pueblos originarios en tiempos contemporáneos. Retos, desafíos, resistencias y alternativas.
Institución convocante: Asociación Mexicana de Estudios Rurales.
Coordinadores: Arturo Lomelí González, Virginia Guadalupe Reyes De la Cruz y Sergio Sarmiento Silva.
Del 8 de febrero al 29 de marzo, de 10:00 a 15:00 horas, en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
Programa e inscripción en: http://amerac.org/seminario-2019/
Seminario Permanente: Cultura y Representaciones Sociales.
Coordinadores: Gilberto Giménez, Jorge A. González y Tommaso Gravante.
Inauguración: Guadalupe Valencia y Miguel Armando López Leyva.
Conferencia: La obesidad en México. Estado de la política pública y recomendaciones.
Ponente: Juan Ángel Rivera Dommarco.
22 de febrero a las 10:30 horas en el Auditorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
Participación del IIS en la edición 40 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
22 de febrero, 15:00 horas. Salón Filomeno Mata
La paz en el torbellino del progreso. Una sociología de las transformaciones urbanas en la era del cambio en Bolivia y ¿Todo cambia? Reflexiones sobre el “proceso de cambio” en Bolivia, de Hugo José Suárez
22 de febrero, 19:00 horas. Auditorio Sotero Prieto
El futuro de México en 2035, de Manuel Perló y Silvia Inclán
* 23 de febrero, 13:00 horas. Sala de Usos Múltiples
Calidad de la democracia en México. La participación política (2000-2014), de Miguel Armando López Leyva
** 23 de febrero, 16:00 horas. Sala de Usos Múltiples
Presentación de Sitio Web. Revista Mexicana de Sociología, Cynthia Trigos y María Antonieta Figueroa
Participación del IIS en la edición 40 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
24 de febrero, 11:00 horas. Salón Filomeno Mata
Bienestar subjetivo en México, de René Millán y Roberto Castellanos
24 de febrero, 16:00 horas. Auditorio Seis
De montaña a “reserva forestal”. Colonización, sentido de comunidad y conservación en la selva Lacandona, de Ingreet Juliet Cano Castellanos
24 de febrero, 18:00 horas. Auditorio Seis
¿Comida chatarra: entre la gobernanza regulatoria y la simulación, de Laura Beatriz Montes de Oca Barrera
26 de febrero, 14:00 horas. Auditorio Sotero Prieto
Las palabras que en mí dormían. Discursos indígenas de Bolivia, Ecuador y Chile, de Natividad Gutiérrez Chong
26 de febrero, 18:00 horas. Salón El caballito
La violencia en México a la luz de las ciencias sociales, de Gilberto Giménez y René Jiménez Ornelas
Participación del IIS en la edición 40 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
24 de febrero, 11:00 horas. Salón Filomeno Mata
Bienestar subjetivo en México, de René Millán y Roberto Castellanos
24 de febrero, 16:00 horas. Auditorio Seis
De montaña a “reserva forestal”. Colonización, sentido de comunidad y conservación en la selva Lacandona, de Ingreet Juliet Cano Castellanos
24 de febrero, 18:00 horas. Auditorio Seis
¿Comida chatarra: entre la gobernanza regulatoria y la simulación, de Laura Beatriz Montes de Oca Barrera
26 de febrero, 14:00 horas. Auditorio Sotero Prieto
Las palabras que en mí dormían. Discursos indígenas de Bolivia, Ecuador y Chile, de Natividad Gutiérrez Chong
26 de febrero, 18:00 horas. Salón El caballito
La violencia en México a la luz de las ciencias sociales, de Gilberto Giménez y René Jiménez Ornelas
6 de marzo | Fecha límite para registrar candidaturas Convoca: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
1 de abril | Fecha límite Convocan: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Proyecto DGPA “Las políticas sociales de México (2000-2018). Derechos Constitucionales y Arquitectura Institucional”, Grupo de Trabajo “Desigualdades Urbanas” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
15 de marzo | Fecha límite Convocan: CIESAS, UNAM y El Colegio de México. Beneficios: El programa dará a los seleccionados un apoyo económico complementario a la beca mixta de CONACYT de $30 000 pesos para adquirir el boleto
1 de marzo | Fecha límite para enviar participaciones Convoca: Seminario de Estudios Interdisciplinarios sobre la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Lugar y fecha del evento: 27 y 28 de mayo de 2019 en el Instituto de Investigaciones
30 de marzo | Fecha límite para enviar participaciones Convoca: Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez Lugar y fecha del evento: Del 26 a 28 de junio de 2019 en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Más información en: http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/
11 de enero de 2019 a las 14:00 horas | Fecha límite del primer periodo 29 de marzo de 2019 a las 14:00 horas | Fecha límite del segundo periodo Convoca: Dirección General de Asuntos del Personal Académico. Convocatoria: https://www.iis.unam.mx/wp-content/uploads/2018/12/2019_paspa_convocatoria.pdf
Fecha límite para postular en el Instituto de Investigaciones Sociales Primer periodo: para estancias que inician en septiembre de 2019, la fecha límite será el 22 de marzo de 2019 a las 14:00 horas. Segundo periodo: para estancias que
Convocatoria para investigadores (as) de América Latina, el Caribe, España y Portugal en las disciplinas: Sociología • Ciencia política • Demografía • Antropología social Se premiará un producto de investigación que haga una aportación de calidad a las Ciencias Sociales,
________