Resultados del segundo concurso de ensayo o artículo de investigación con el tema: “Perspectivas sobre el populismo en América Latina en el siglo XXI”
________
Seminario permanente: Ecología Política y Estudios Socioambientales.
Coordinadoras: Elena Lazos Chavero, Leticia Durand, Fernanda Figueroa y Patricia Ávila.
Conferencia: Las Reservas de la Biosfera. Entre la conservación ambiental y la patrimonialización de la naturaleza.
Imparte: Rodolfo Oliveros Espinosa.
7 de febrero a las 16:00 horas.
Transmisión por el canal de YouTube del IIS-UNAM
Presentación del libro Los Agujeros negros de la dictadura. Hijas e hijos de represores: un abordaje desde la clínica.
María José Ferré y Ferré y Héctor Alfredo Bravo (Coordinadores)
Participan: María José Ferré y Ferré, Héctor Alfredo Bravo, Flora Auron y Fernando M. González.
Lunes 13 de febrero de 2023. 12:00 horas.
Auditorio 2 del IIS-UNAM
Transmisión en directo por el canal de YouTube del IIS-UNAM.
Participación del IIS en la edición 44 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
24 de febrero, 14:00 horas. Galería de Rectores
68, El movimiento que triunfó en el futuro,
de Eugenia Allier Montaño.
24 de febrero, 16:00 horas. Galería de Rectores
Charles Tilly: sobre violencia colectiva, política contenciosa y cambio social:antología selecta,
editado por Ernesto Castañeda y Cathy Lisa Schneider.
24 de febrero, 17:00 horas. Salón Filomeno Mata
Arquitectura de puentes en la Nueva España,
de Guillermo Boils Morales.
24 de febrero, 18:00 horas. Salón El Caballito
Caminos de la gobernanza en México, pausa, obstáculos y retrocesos,
coordinado por Laura Beatriz Montes de Oca Barrera y Laura Elena Martínez Sandoval.
25 de febrero, 13:00 horas. Galería de Rectores
El Instituto de Investigaciones Sociales en su origen y contexto histórico,
coordinado por Georgette José Valenzuela y Miguel Armando López Leyva.
25 de febrero, 18:00 horas. Salón Manuel Tolsá
Ciudad de México, miradas, experiencias y posibilidades,
compilado por Margarita Camarena Luhrs y Vicente Moctezuma.
2 de marzo, 13:00 horas. Salón Filomeno Mata
Generando con-ciencia sobre el cambio climático. Nuevas miradas desde México,
coordinado por Alice Poma y Tommaso Gravante.
2 de marzo, 17:00 horas. Salón de la Academia de Ingeniería
Las políticas sociales en México. Derechos constitucionales, arquitectura institucional,
compilado por Rolando Cordera y Alicia Ziccardi.
2 de marzo, 18:00 horas. Salón Filomeno Mata
Formas de creer en la ciudad,
coordinado por Hugo José Suárez, Karina Bárcenas Barajas y Cecilia Delgado Molina.
3 de marzo, 12:00 horas. Salón Filomeno Mata
La ciudad videovigilada. Entre la prevención del crimen y el control social,
de Carmina Jasso López.
3 de marzo, 13:00 horas. Galería de Rectores
Libaneses. Hechos e imaginario de los inmigrantes en México,
de Carlos Martínez Assad.
3 de marzo, 14:00 horas. Salón Manuel Tolsá
Militancias católicas en el México contemporáneo, clandestinidad, secrecia y partidismo,
coordinado por Fernando M. González, Mario Ramírez Rancaño e Yves Solis.
14° Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales A.C.
Los territorios rurales de México en vilo. Contradicciones y procesos frente al capitaloceno.
13 al 16 de junio 2023. Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, Saltillo, Coahuila, México.
Ejes temáticos
1. Problemáticas, transofrmaciones y persitencias en los sistemas productivos y agroalimentarios.
2. Proyectos hegemónicos y amenazas a los bienes comunes.
3. Ciencia, tecnología e innovación: imposiciones y alternativas en el espacio rural
4. Actores y dinámicas sociales en las ruralidades mexicanas. Miradas a futuro.
5. Resistencias, acción política y Estado.
Más información en: https://amerac.org/14-congreso-nacional-amer-2023/
6 de febrero | Fecha límite para postular Convoca: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y el Lincoln Institute of Land and Policy. Duración: 121 horas. Más información en: https://diplomadosuelourbano.wordpress.com/
1 de marzo, 2023 | Fecha límite para entregar documentación Invita: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Invitación para participar en el proceso de selección para ocupar una plaza con remuneración equivalente a la de Investigador Asociado “C” de
1 de marzo, 2023 | Fecha límite para entregar documentación Invita: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM en el marco del Programa de Renovación de la Planta Académica de la UNAM y el Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos
Fechas importantes Primer periodo: Estancias que inician en septiembre de 2023. (Fecha límite en la CH, 3 de marzo de 2023) FECHA LÍMITE PARA ENTREGA EN EL IIS: 23 de enero de 2023 Segundo periodo: para estancias que inician en
Fecha límite | 1 de agosto de 2023 Convoca: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Estímulo: $120,000.00 (ciento veinte mil pesos mexicanos) o su equivalente en dólares y publicación del artículo ganador en la Revista Mexicana de Sociología. Registro:
________