La comunidad del IIS-UNAM lamenta el fallecimiento de Ignacio Marván Laborde
Concurso de ensayo o artículo de investigación “Perspectivas sobre el populismo en América Latina en el siglo XXI”
A 100 años de su nacimiento, el IIS-UNAM reconoce a Pablo González Casanova como un universitario ejemplar, maestro, investigador y creador de instituciones
Informe de resultados
Resultados del estudio "Percepciones sociales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía"
Librería del IIS-UNAM abierta
Protocolo para las actividades universitarias en el marco de la pandemia de COVID-19
Prontuario de la democracia
Impacto de COVID-19 en zonas vitivinícolas / Impact of COVID-19 in Viticultural areas
Herramientas de IA para proyectos sociales. Presentación de la convocatoria para proyectos en IA en el espacio de innovación Huawei UNAM
Mesa de discusión: Conflictos urbanos y derecho a la ciudad
Mesa redonda: Cómputo en investigación social: experiencias pioneras desde el IIS-UNAM
Conferencia: Las indicaciones geográficas y las cadenas de comercialización de café alternativo. ¿fortalecimiento o debilitamiento para el desarrollo territorial?
Conferencia: Un meta-análisis de 15 años de investigación sobre los Programas de Servicios Ambientales: ¿Qué podemos aprender de la literatura sobre las brechas entre teoría y práctica?
Curso: El caciquismo en México: pasado y presente de una forma de control político local
Curso " Incidencia en políticas públicas"
Curso: Desigualdades y conflictos en la ciudad contemporánea, miradas desde la investigación etnográfica
Seminario Internacional Sociología de las Religiones. Sesión 2
Sesión: Análisis crítico lógico de los impactos del programa Sembrando Vida en las comunidades campesinas: reportes desde México y Centroamérica
Conversatorio: El legado de Abelardo L. Rodríguez en Baja California
Las indicaciones geográficas y las cadenas de comercialización de café alternativo. ¿fortalecimiento o debilitamiento para el desarrollo territorial? @ Transmisión por Youtube
Seminario Institucional: Gobernanza y Protección Institucional del Patrimonio Alimentario para el Desarrollo Territorial.
Coordinadora: Laura Elena Martínez Salvador.
Conferencia: Las indicaciones geográficas y las cadenas de comercialización de café alternativo. ¿fortalecimiento o debilitamiento para el desarrollo territorial?
Un meta-análisis de 15 años de investigación sobre los Programas de Servicios Ambientales: ¿Qué podemos aprender de la literatura sobre las brechas entre teoría y práctica? @ Transmisión por el Canal 2 de Youtube del IIS-UNAM
Seminario permanente: Ecología Política y Estudios Socioambientales.
Coordinadoras: Elena Lazos Chavero, Leticia Durand, Fernanda Figueroa y Patricia Ávila.
Conferencia: Un meta-análisis de 15 años de investigación sobre los Programas de Servicios Ambientales: ¿Qué podemos aprender de la literatura sobre las brechas entre teoría y práctica?
Análisis crítico lógico de los impactos del programa Sembrando Vida en las comunidades campesinas: reportes desde México y Centroamérica @ Transmisión por Youtube
20 de septiembre de 2022 a las 14:00 horas | Fecha límite para la recepción de trabajos Convoca: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Dirigido a: Académicos y académicas que laboren en alguna institución pública o privada de
Becas nuevas. Fecha límite para postular en el Instituto de Investigaciones Sociales Primer periodo: para estancias que inician en septiembre de 2022, la fecha límite será el 28 de enero de 2022 a las 18:00 horas. Segundo periodo: para