Conferencia: La experiencia de la Fiscalía del Estado de Chihuahua en el combate a la delincuencia organizada 2010-2016: una lectura desde la práctica.
Imparte: Jorge González Nicolás.
Comenta: César Alarcón Gil.
Coordina: Luis Astorga.
25 de mayo a las 12:00 horas, transmisión en directo por Youtube.
Seminario Permanente Nacionalismos y Racismos.
Coordinadores: Natividad Gutiérrez Chong, Fernando Vizcaíno y Bruno Miranda.
Ponencia: El refugio como producción del Estado liberal.
Ponente: Fiorenza Picozza.
Ponencia: Estado, nación y raza en las migraciones contemporáneas.
Ponente: Yerko Castro Neira.
Modera: Bruno Miranda.
26 de mayo a las 12:00 horas, transmisión en directo por Youtube.
Seminario: Las Pandillas Juveniles desde una Perspectiva Internacional Comparada.
Coordinadores: Ignacio Cano y Christian Ascensio Martínez.
Sesión 4: El largo brazo del crimen. Modos de desistencia de las pandillas juveniles de Centroamérica.
Expositor: José Miguel Cruz.
Comentarista: Christian Ascensio.
Moderación: Carlos Silva Forné.
27 de mayo a las 10:30 horas, transmisión en directo por el canal 2 de Youtube del IIS-UNAM.
Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez.
Coordinadora: Verónica Montes de Oca.
Mesa de diálogo: Los derechos humanos de las personas LGBTIQ+.
Participan: Jesús Ramírez-Valles, David Islas y Juan Carlos Mendoza.
Modera: Verónica Montes de Oca.
Registro: https://forms.gle/sgfry4KvqX2HReh39
1 de junio a las 11:00 horas en el Auditorio del IIS-UNAM.
Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez.
Coordinadora: Verónica Montes de Oca.
Proyección cinematográfica: “Beginners, así se siente el amor” Mike Mills, 2010.
Presenta: Ivonne Arlette Jagüey Camarena.
Comenta: Arturo Arcos Soto.
1 de junio a las 17:00 horas en la Sala Carlos Monsivais del Centro Cultural Universitario de la UNAM.
Seminario Interinstitucional: Emociones y Activismo de Base.
Coordinadores: Alice Pomma y Tommaso Gravante.
Conferencia: Emociones y activismo feminista en la configuración del feminicidio como problema público en Chile.
Imparte: Daniela Cáceres.
Conferencia: Emocciones revolucionarias al interior de la acción colectiva de mujeres.
Imparte: María José Ventura Alfaro.
2 de junio a las 11:00 horas (UTC-5) transmisión en directo por Youtube y Facebook Live.
Seminario Institucional: Reconfiguraciones del Campo Latinoamericano: Sociedades y Territorios.
Coordinadoras: Elena Nava Morales, Delphine Prunier, Anna Mary Garrapa y Frida Calderón.
Sesión: ¿Qué proponen las cartografías críticas para leer los problemas emergentes del campo?
Presentan: Frida Itzel Rivera Juárez, Nicolás Vargas Ramírez y José Mora.
Modera: Delphine Prunier.
2 de junio a las 17:00 horas, transmisión en directo por Youtube.
Presentación del libro: “68, el movimiento que triunfó en el futuro: historias, memorias y presente”.
Autora: Eugenia Allier Montaño.
Participan: Raúl Trejo Delarbre, Gabriela Pulido Llano, Carlos Pérez Vázquez y Eugenia Allier Montaño.
Modera: Miguel Armando López Leyva.
6 de junio de 2022 a las 16:00 horas en el Auditorio del IIS-UNAM, Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria. Transmisión en directo por Youtube.
Seminario permanente: Ecología Política y Estudios Socioambientales.
Coordinadoras: Elena Lazos Chavero, Leticia Durand, Fernanda Figueroa y Patricia Ávila.
Conferencia: Conflictos socioambientales en el estado de Puebla ante megaproyectos. Estrategias de respuesta social.
Imparte: Valentina Campos Cabral.
7 de junio a las 16:00 horas, transmisión por el canal 2 de Youtube del IIS-UNAM.
Repensar el Alcohol y las Drogas: Transformaciones Globales/Prácticas Locales en la Historia.
Alcohol and Drugs History Society, Conferencia bi-anual, Ciudad de México.
Del 15 al 17 de junio de 2022 a las 8:30 horas, en la Coordinación de Humanidades y el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Circuito Mario de la Cueva s/n, CU, Coyoacán, Ciudad de México.
Registro y programa de actividades en: https://www.alcoholanddrugshistorysociety.org/schedule/rethinking-alcohol-and-drugs