Vinculación

Instituto de Investigaciones Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México

Objetivo de vinculación

Promover diversas formas de colaboración y vinculación entre el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) con organismos públicos, privados y sociales. Difundir las capacidades científicas de las y los investigadores, así como de las diversas áreas del IIS que pueden brindar atención a necesidades específicas de la sociedad y contribuir con la resolución de problemáticas sociales.
Somos un Instituto de gran trayectoria, experiencia y reconocimiento en el área de las ciencias sociales a nivel nacional e internacional. Las y los investigadores desarrollan estudios en líneas de investigación que forman parte de siete grandes áreas temáticas que son:
Nos caracteriza una amplia diversidad de perfiles especializados en áreas como la historia, la sociología, la demografía, la antropología, la economía, las ciencias políticas, el derecho, la comunicación entre otras disciplinas.

¿Quiénes somos?

Investigación y servicios

  • Las investigaciones del IIS tienen una estrecha relación con las problemáticas de la sociedad y su contexto político, medio ambiental, cultural, educativo, tecnológico, poblacional, espacial y productivo.
  • Contamos con capacidades para entender y colaborar con la diversidad de retos que el mundo enfrenta a través de los proyectos de investigación.
  • Ofrecemos distintos servicios que incluyen la generación de propuestas para atender a diferentes actores y proponer soluciones a las problemáticas que enfrentan las poblaciones y/o grupos sociales.
Unidad de Investigación Aplicada y de Estudios de Opinión

La UDESO cuenta con experiencia en la recolección, el tratamiento y el análisis de la información necesaria para: la elaboración de diagnósticos, el análisis en estudios científicos y las evaluaciones de programas y proyectos sociales.

Laboratorio de investigación social cualitativa QSR LAB

Producimos y difundimos contenidos pedagógicos, basados en experiencias docentes y de investigación, sobre temáticas relacionadas con el proceder investigativo de la realidad social a partir de un acercamiento directo y participativo.

Laboratorio de Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad
Laboratorio sobre Activismos y Alternativas de Base

LACAB promueve investigaciones y análisis empíricos impulsados por las componentes teóricas de los movimientos sociales, tanto en contextos democráticos como represivos o autoritarios.

Laboratorio de Documentación y Análisis de la Corrupción y la Transparencia en México

Servicios e infraestructura

Pasos para celebrar convenios de colaboración

1. Propuesta económica

  1. Parte interesada establece contacto / solicita cotización y términos de referencia del proyecto / servicio académico
  2. IIS elabora y presenta / envía de propuesta técnico-económica
  3. Parte interesada acepta propuesta de IIS

2. Elaboración y firma de convenio de colaboración

  1. Parte interesada e IIS intercambian y revisan propuesta de convenio
  2. Área jurídica de UNAM dictamina y valida propuesta de convenio
  3. IIS envía convenio validado a parte interesada para revisión
  4. Parte interesada e IIS acuerdan versión final para firma de personas facultadas

3. Desarrollo del proyecto o servicio académico

  1. IIS ejecuta compromisos pactados y realiza entrega(s) conforme a los tiempos establecidos
  2. Parte interesada revisa producto(s) entregable(s) y realiza pagos correspondientes

4. Cierre del proyecto o servicio académico

  1. IIS entrega producto final / concluye actividade
  2. Parte interesada emite carta de finiquito

Educación continua

El IIS a través del Área de Educación Continua, asume el compromiso de brindar una oferta educativa de actualización y especialización en todos los campos inter y multidisciplinarios, así como actividades académicas de formación integral que incidan en el desarrollo profesional, académica y/o laboral de la comunidad universitaria y de la sociedad que requieran de programas académicos de alta calidad.

Modalidades

Nuestra experiencia

Más de 90 convenios de colaboración con distintas instituciones públicas, sociales y privadas para realizar estudios de investigación científica, estudios de opinión, evaluaciones e intercambios académicos

Divulgación de ciencias sociales

Acercamos los conocimientos generados en el IIS a grupos no académicos mediante la implementación de proyectos de divulgación científica en medios digitales

Nuestros contenidos

Programas de televisión

- Conversaciones de política para ciudadanos es un programa que el IIS ofrece al público con el objeto de analizar y explicar los problemas políticos de nuestro tiempo

- Temas Actuales de la Sociedad Mexicana es una serie coproducida con la CUAIEED que forma parte de la barra de televisión educativa “Mirador Universitario”

Infografías

El Departamento de Difusión del IIS elabora infografías como parte de estrategias de divulgación de ciencias sociales en plataformas digitales

Cápsulas de video

Producimos cápsulas de video para divulgar reflexiones y resultados de las investigaciones que se desarrollan en el IIS

Textos de divulgación

- La comunidad académica del IIS publica múltiples textos dirigidos a lectores no académicos

- Redactamos notas de divulgación a partir de la información presentada en eventos académicos

El primer paso es contactarnos a través del siguiente correo: udeso@sociales.unam.mx para ponernos en contacto e identificar juntos sus necesidades y proponerle diversas alternativas. Ello incluirá una propuesta técnica de investigación, un aproximado del tiempo que se requerirá y un presupuesto.

¿Cómo obtengo información sobre los procesos de vinculación?

Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2023. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.