Investigadores:
Líneas de investigación:
- Movimientos Sociales, Condiciones de trabajo y Participación Ciudadana.
- Ciudadanía y espacio público.
- Iglesias y Religiones.
- Historia Social y Política.
Línea transversal:
Con el área de Población y Estudios Demográficos
- Violencia social, tráfico de drogas e inseguridad
Línea transversal:
Con el área de Instituciones Políticas
- Teoría Política y Social
Proyectos de investigación:
Publicaciones:

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Noticias en el blog del IIS-UNAM:
- Las pandillas en la Ciudad de México son una forma de pertenencia y protección para los jóvenesby María del Mar Diego Fernández González Luna on 4 abril, 2022 at 7:30 pm
- Las imágenes son un instrumento fundamental para recopilar evidencias en investigación socialby Daniel Recillas Quintín on 22 marzo, 2022 at 6:26 pm
- Sara Lara, pionera en visibilizar a las mujeres en los estudios rurales latinoamericanosby María del Mar Diego Fernández González Luna on 7 marzo, 2022 at 2:08 pm
- Celebra la UNAM centenario de la vida y obra de don Pablo González Casanovaby Difusión digital on 2 marzo, 2022 at 6:24 pm
- Políticas públicas para la prevención de la violencia y la delincuenciaby Ehécatl Cabrera on 3 diciembre, 2021 at 8:39 pm
Eventos académicos:
Conferencia: La experiencia de la Fiscalía del Estado de Chihuahua en el combate a la delincuencia organizada 2010-2016: una lectura desde la práctica.
Imparte: Jorge González Nicolás.
Comenta: César Alarcón Gil.
Coordina: Luis Astorga.
25 de mayo a las 12:00 horas, transmisión en directo por Youtube.
Seminario Permanente Nacionalismos y Racismos.
Coordinadores: Natividad Gutiérrez Chong, Fernando Vizcaíno y Bruno Miranda.
Ponencia: El refugio como producción del Estado liberal.
Ponente: Fiorenza Picozza.
Ponencia: Estado, nación y raza en las migraciones contemporáneas.
Ponente: Yerko Castro Neira.
Modera: Bruno Miranda.
26 de mayo a las 12:00 horas, transmisión en directo por Youtube.
Seminario: Las Pandillas Juveniles desde una Perspectiva Internacional Comparada.
Coordinadores: Ignacio Cano y Christian Ascensio Martínez.
Sesión 4: El largo brazo del crimen. Modos de desistencia de las pandillas juveniles de Centroamérica.
Expositor: José Miguel Cruz.
Comentarista: Christian Ascensio.
Moderación: Carlos Silva Forné.
27 de mayo a las 10:30 horas, transmisión en directo por el canal 2 de Youtube del IIS-UNAM.
Presentación del libro: “68, el movimiento que triunfó en el futuro: historias, memorias y presente”.
Autora: Eugenia Allier Montaño.
Participan: Raúl Trejo Delarbre, Gabriela Pulido Llano, Carlos Pérez Vázquez y Eugenia Allier Montaño.
Modera: Miguel Armando López Leyva.
6 de junio de 2022 a las 16:00 horas en el Auditorio del IIS-UNAM, Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria. Transmisión en directo por Youtube.
Conversatorio: El legado de Abelardo L. Rodríguez en Baja California.
Participantes: Mario Ramírez Rancaño, David Piñera Ramírez y Zulia Orozco Reynoso.
Moderador: Héćtor Castillo Berthier.
Comentarista: Luis Astorga.
6 de octubre a las 12:00 horas (Ciudad de México), transmisión en directo por Youtube.