
Fiorella Mancini
Perfil
Es licenciada en Ciencia Política con especialidad en análisis político por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, maestra en Población con especialidad en Mercados de Trabajo por la Flacso-México y doctora en Ciencia Social con especialidad en Sociología por el Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México. Obtuvo el Premio de la Academia Mexicana de Ciencias a la mejor tesis de doctorado en ciencias sociales del año 2014.
Desde 2013 es Investigadora Asociada C de tiempo completo en el IISUNAM y desde el mismo año es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es, también, profesora y tutora del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Desde 2010 se desempeña como profesora de Seminarios de Investigación de Tesis y Metodología en dicho Posgrado.
Además de sus cursos sobre metodología aplicada en las ciencias sociales, sus principales líneas de investigación son: 1. Incertidumbre y riesgos sociales. 2. Mercados laborales en América Latina. 3. Curso de vida y trayectorias laborales.
Entre sus últimas publicaciones se encuentran “El vínculo entre población y trabajo en los estudios laborales de América Latina”; “Narrativas de la contingencia: experiencias de riesgo laboral en la transición hacia la vida adulta; “Riesgos sociales en América Latina: una interpelación al debate sobre desigualdad social; “El análisis longitudinal cualitativo y sus posibilidades metodológicas para la aprehensión del cambio social”; “Emociones en riesgo: miedo, vergüenza y culpa en tiempos de incertidumbre laboral”; “Movilidad individual y cambio social: transiciones laborales en tres generaciones de varones”.
Teléfono: 55 5622-7119
Localización: Ala “C” del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Correo electrónico: fiorella@unam.mx
Investigadora de Tiempo Completo Titular A
Formación: Doctorado en Ciencia Social con especialidad en Sociología por el Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México
PRIDE: D
Sistema Nacional de Investigadores: Investigadora Nivel I
Área de Investigación:
Actores y procesos sociales
Temas de investigación:
– Incertidumbre y Riesgo Social
– Mercados laborales e inseguridad laboral
– Trayectoria laboral y curso de vida
- 73.1% de trabajadoras domésticas en México carecen de prestacionesby Monitoreo de medios on 3 noviembre, 2022 at 5:49 pm
- Un tercio de las trabajadoras del hogar se iniciaron siendo aún niñasby Monitoreo de medios on 3 noviembre, 2022 at 5:45 pm
- Día de las Trabajadoras del Hogar: Prevalece la discriminación en Méxicoby Monitoreo de medios on 30 marzo, 2022 at 9:21 pm