
Carlos Antonio Aguirre Rojas
Perfil
Es doctor en Economía por la UNAM con un Posdoctorado en Historia por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris. Los temas que ha trabajado se concentran en dos campos principales: el de la Historia de la Historiografía y la Teoría de la Historia del “Largo Siglo XX”, que va desde los aportes de Marx hasta el momento actual. En este campo, destacan los trabajos que ha desarrollado sobre las distintas corrientes marxistas de la historiografía, desde Marx mismo hasta Immanuel Wallerstein, y pasando por las contribuciones de la primera generación de los estudios subalternos indios o de E. P. Thompson, entre otros autores. También destacan sus trabajos sobre la corriente francesa de los Annales, y sobre la microhistoria italiana; el segundo campo es el del estudio de los movimientos sociales actuales, y especialmente aquellos que se han desarrollado en América Latina y en México, en los últimos casi 30 años transcurridos después de la caída del Muro de Berlín. Sus libros y artículos han sido traducidos en más de trece idiomas, y publicados en más de 26 países diferentes.
Teléfono: 5622-7400, ext. 264. Secretaria: 5622 7597 y 261.
Localización: Ala “C” del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Correo electrónico: aguirrec@unam.mx
Investigador de Tiempo Completo Titular C
Formación: Posdoctorado en Historia, École des Hautes Études en Sciences Sociales, París, Francia
PRIDE: D
Sistema Nacional de Investigadores: Investigador Nivel III
Área de Investigación:
Actores y procesos sociales
Temas de investigación:
– Historia Social
– Historia de los nuevos movimientos sociales en América Latina
– Metodología histórica
– Historiografía del siglo XX
-
‘Una revolución en México podría provocar un cambio social en los EEUU’
by Monitoreo de medios on 6 diciembre, 2019 at 9:57 pm
-
AMLO y su libro; ¿La economía moral contra el libre mercado?
by Monitoreo de medios on 21 noviembre, 2019 at 8:03 pm
-
Cárteles, en guerra contra pueblos indígenas
by Monitoreo de medios on 9 octubre, 2019 at 8:47 pm