Pueblos indígenas locales en pandemia global
El tianguis es una forma de intercambio económico que vincula a millones de personas. Es una institución cultural itinerante que se reúne semanalmente, por lo que es un lugar de…
El tianguis es una forma de intercambio económico que vincula a millones de personas. Es una institución cultural itinerante que se reúne semanalmente, por lo que es un lugar de…
Los momentos de crisis suponen siempre oportunidades para el nacimiento de iniciativas de colaboración, solidaridad y apoyo colectivo, ya sean públicas o privadas. Las crisis facilitan la creación y articulación…
Hoy, 16 de octubre, es el día mundial de la alimentación. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), en el mundo más de 820…
Fotografía: CONABIO La conformación de redes de pequeños productores y consumidores es una vía para mantener la riqueza de recursos genéticos Tan sólo en la mixteca oaxaqueña se pueden encontrar…
El 29 de junio de 2018, la comunidad indígena de Santa María Ostula, en la Sierra-Costa michoacana, celebró el noveno aniversario de la fundación de Xayakalan, un pueblo de lucha. Fotografía:…
Fotografía: Eduardo Robles Pacheco El cultivo de palma de aceite en la costa de Chiapas es una forma de sobrevivir en un entorno de vulnerabilidad socio ambiental Podemos definir la…
Barra de televisión educativa “Mirador Universitario” Serie: Temas Actuales de la Sociedad Mexicana Programa: “Imágenes Actuales del Campo Mexicano: Retos y perspectivas” Conductora: Elena Lazos. Participantes: Cloe Mirenda y Aleira Lara. El campo mexicano…
Barra de televisión educativa “Mirador Universitario” Serie: Temas Actuales de la Sociedad Mexicana Programa: “Soberanía alimentaria en México y renegociación del TLCAN” Conductora: Blanca Rubio Participantes: Víctor Suárez Carrera y…
Si continúan los malos hábitos alimenticios, en 30 años 40% de la población mexicana enfermará de diabetes • Elaboración de la infografía: Alan Luna y Ehécatl Cabrera • Creative Commons:…
La obesidad en México es el resultado del alto consumo de productos procesados De acuerdo con un estudio realizado a países latinoamericanos y caribeños por la Organización Panamericana de la…
La biodiversidad y las tradiciones mexicanas están amenazadas por la disparidad en el mercado de alimentos Debido al impacto de la globalización en los procesos de producción de alimentos, en…
En la lucha por la defensa de su territorios, las comunidades indígenas también resisten a la maquinaria mediática hegemónica En América Latina, las redes comunitarias de comunicación son importantes para…