Activistas alimentarios vs dieta neoliberal
Mediante sus acciones, los protagonistas del activismo alimentario experimentan un mundo alternativo Frente a la crisis de salud pública generada por el problema de sobrepeso y obesidad, en la Ciudad…
Mediante sus acciones, los protagonistas del activismo alimentario experimentan un mundo alternativo Frente a la crisis de salud pública generada por el problema de sobrepeso y obesidad, en la Ciudad…
Los megaproyectos y la violencia son vías para despojar a las comunidades de sus territorios, recursos naturales y cultura Desde el siglo pasado, las comunidades rurales e indígenas de México…
La escasez del agua ha hecho que comunidades indígenas se vean desplazadas por grandes corporaciones La desigualdad entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos…
«Nos remontamos a lo que llamamos las siete “íes”, ¿y por qué siete?, porque siete es un número importante para la cultura: tenemos las siete notas musicales, tenemos las siete…
Las izquierdas social e institucional tienen diferentes formas de concebir el cambio social Cuando se habla de izquierda en México, se debe hacer referencia a su larga trayectoria histórica y…
Hace un par de días, bajo un perfecto clima cálido, tuve la oportunidad de conocer el campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en Monterrey, la universidad pública…
Las movilizaciones locales mexicanas en 1968 tenían en común la lucha contra el autoritarismo, la represión y las reformas universitarias Podemos definir el 68 como "ese instante de liberación respecto…
Las estrategias represivas que usó el gobierno en el 68, siguen vigentes en México El 68 marcó una nueva etapa de arranque en la historia nacional y se convirtió en…
En 1968 se hizo una masacre para detener la movilización estudiantil, pero además, hubo cárcel política y exilio político. Hoy estamos frente a una violencia generalizada, múltiples violencias como la…
La relación de los jóvenes con la autoridad determina la frontalidad de un movimiento estudiantil Jóvenes contestatarios, rebeldes, subversivos, que cuestionan al poder y el status quo, dispuestos a juntarse…
El movimiento estudiantil de 1968 no fue vencido el 2 de octubre En 1968, el pliego petitorio del Consejo Nacional de Huelga (CNH) pedía, en seis puntos, una sola verdad;…
En momentos creímos pisar en una revolución, sin embargo, nunca fue inminente la gran transformación social: Carlos Demasi Por Paola Terán y Alberto Yael Martínez La década de 1960 y,…