Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Poder del Papa: limitado por el entramado político de la institución católica
Informativos / Artículos

Poder del Papa: limitado por el entramado político de la institución católica

  * Para analizar el poder del pontífice se deben conocer sus características específicas y su diferencia con el poder político civil.   México, D.F., 20 de noviembre de 2015.-…

Sin comentarios
20 noviembre, 2015
Lee más sobre el artículo Bolivia: un enorme cambio que sigue en proceso
Informativos / Artículos

Bolivia: un enorme cambio que sigue en proceso

  * Investigadores reflexionaron sobre el proceso de cambio en Bolivia desde el análisis de fenómenos culturales y prácticas sociales.   México, D.F., 30 de octubre de 2015.- La elección…

Sin comentarios
30 octubre, 2015
Lee más sobre el artículo Occidente nunca ha sabido entender al mundo islámico
Informativos / Artículos

Occidente nunca ha sabido entender al mundo islámico

  * Los fundamentalismos y las interpretaciones simplificadas de textos sagrados también suceden en otras religiones.   México, D.F., 23 de octubre de 2015.- A partir de los atentados del…

Sin comentarios
23 octubre, 2015
Lee más sobre el artículo El único brazo solidario con los migrantes lo conforman las organizaciones religiosas
Informativos / Artículos

El único brazo solidario con los migrantes lo conforman las organizaciones religiosas

  * A pesar de que la mayoría de albergues para migrantes centroamericanos son católicos, tienen diversas orientaciones y formas de actuación.   México, D.F., 21 de septiembre de 2015.-…

Sin comentarios
21 septiembre, 2015
Lee más sobre el artículo Necesaria una retrospectiva sociológica de las Ciencias Sociales
Informativos / Artículos

Necesaria una retrospectiva sociológica de las Ciencias Sociales

  * El repaso histórico de la Sociología en México nos permite entender el presente y vislumbrar el futuro.   Por Enrique Werther Soto Zuppa México, D.F., 3 de septiembre…

Sin comentarios
3 septiembre, 2015
Informativos / Artículos

Santería: campo religioso transnacional con múltiples nodos

* La santería se ha desarrollado en los márgenes del sistema de creencias mexicano bajo fuertes estigmas sociales.   México, D.F., 21 de agosto de 2015.- La santería, que se…

Sin comentarios
21 agosto, 2015
Lee más sobre el artículo Conversos, buscadores espirituales y apóstatas: diferentes caras de la movilidad religiosa en México
Informativos / Artículos

Conversos, buscadores espirituales y apóstatas: diferentes caras de la movilidad religiosa en México

"Para muchas personas de sectores populares los únicos programas de rehabilitación de adicciones son los de las iglesias evangélicas": Carlos Garma   En los templos protestantes hay personas que suelen…

Sin comentarios
23 junio, 2015
Informativos / Artículos

Multidireccional, movilidad de religiones y rituales

* Aprendizajes rituales son relocalizados y transmitidos en diversos contextos   Por Jessica Del Olmo Sansores. México, D.F 22 de mayo de 2015.- En el marco del Seminario Permanente de…

Sin comentarios
22 mayo, 2015
Informativos / Artículos

La diversidad, componente de la religión en el México del siglo XXI

* La reestructuración de las creencias y la experiencia colectiva son los factores de la experiencia religiosa moderna, aseguran los investigadores   México, D.F., 14 de mayo de 2015.- Se…

Sin comentarios
14 mayo, 2015
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.