Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo La esfera económica influye en las motivaciones de la ciencia
Informativos

La esfera económica influye en las motivaciones de la ciencia

El tipo de producciones científicas varía según el carácter público o privado del centro de investigación Los escenarios donde los científicos y científicas desarrollan su trabajo son determinantes en el…

Sin comentarios
3 octubre, 2018
Lee más sobre el artículo Reflexiones sobre el movimiento de 1968 realizadas por la comunidad académica del IIS-UNAM
Artículos

Reflexiones sobre el movimiento de 1968 realizadas por la comunidad académica del IIS-UNAM

Sin comentarios
3 octubre, 2018
Lee más sobre el artículo 1968, faro que ilumina la rebeldía contra el “estatus quo”
Informativos

1968, faro que ilumina la rebeldía contra el “estatus quo”

Las estrategias represivas que usó el gobierno en el 68, siguen vigentes en México El 68 marcó una nueva etapa de arranque en la historia nacional y se convirtió en…

Sin comentarios
2 octubre, 2018
Lee más sobre el artículo En todo el mundo, los migrantes sufren abusos laborales y discriminación por nacionalidad
Informativos

En todo el mundo, los migrantes sufren abusos laborales y discriminación por nacionalidad

Canadá es uno de los países con mayor proporción de residentes inmigrantes en el mundo "Estados Unidos ya no es la única sociedad de acogida de migrantes al norte del…

Sin comentarios
2 octubre, 2018
Lee más sobre el artículo Con el cabildeo ciudadano, las organizaciones civiles buscan influir en los tomadores de decisiones
Informativos

Con el cabildeo ciudadano, las organizaciones civiles buscan influir en los tomadores de decisiones

Capital social, deliberación, protesta y diplomacia, dimensiones del actuar de la sociedad civil Generalmente se entiende por cabildeo lo que hacen las empresas o los grandes corporativos para tratar de…

Sin comentarios
2 octubre, 2018
Lee más sobre el artículo El autoritarismo educativo en un contexto socioeconómico inestable es un caldo de cultivo para los movimientos estudiantiles
Informativos

El autoritarismo educativo en un contexto socioeconómico inestable es un caldo de cultivo para los movimientos estudiantiles

La relación de los jóvenes con la autoridad determina la frontalidad de un movimiento estudiantil Jóvenes contestatarios, rebeldes, subversivos, que cuestionan al poder y el status quo, dispuestos a juntarse…

Sin comentarios
28 septiembre, 2018
Lee más sobre el artículo Alicia Ziccardi Contigiani recibió el Premio Heberto Castillo 2018
Informativos

Alicia Ziccardi Contigiani recibió el Premio Heberto Castillo 2018

Los conocimientos científicos y los esfuerzos de la sociedad civil, son una posible vía para superar los problemas de la ciudad: Ziccardi Desde hace más de 40 años, Alicia Ziccardi…

Sin comentarios
25 septiembre, 2018
Lee más sobre el artículo Viva la disidencia, porque es el espíritu de la libertad
Informativos

Viva la disidencia, porque es el espíritu de la libertad

El movimiento estudiantil de 1968 no fue vencido el 2 de octubre En 1968, el pliego petitorio del Consejo Nacional de Huelga (CNH) pedía, en seis puntos, una sola verdad;…

Sin comentarios
25 septiembre, 2018
Lee más sobre el artículo Los 68, un acercamiento a las diferentes experiencias en torno al movimiento estudiantil
Informativos

Los 68, un acercamiento a las diferentes experiencias en torno al movimiento estudiantil

En momentos creímos pisar en una revolución, sin embargo, nunca fue inminente la gran transformación social: Carlos Demasi Por Paola Terán y Alberto Yael Martínez La década de 1960 y,…

Sin comentarios
24 septiembre, 2018
Lee más sobre el artículo Durante los sismos de 1985 y 2017 la vulnerabilidad social propició la catástrofe
Informativos

Durante los sismos de 1985 y 2017 la vulnerabilidad social propició la catástrofe

El manejo incorrecto de las condiciones de riesgo genera desastres naturales "Los desastres naturales son principalmente sociales, debido a que son el resultado y la materialización de una serie de…

Sin comentarios
24 septiembre, 2018
Lee más sobre el artículo Cementerios (primera parte)
Reflexiones académicas

Cementerios (primera parte)

Publicado el 23 de septiembre en El Deber Temprano aprendí a visitar cementerios. No cumplía los once años cuando el destino me condujo a la tragedia tras el asesinato de…

Sin comentarios
24 septiembre, 2018
Lee más sobre el artículo Nota ejemplificativa sobre el conflicto UNAM, septiembre de 2018
Reflexiones académicas

Nota ejemplificativa sobre el conflicto UNAM, septiembre de 2018

Se trata de motivar un diálogo entre diversas explicaciones de este conflicto para aprovechar sus coincidencias y sus diferencias como alimento para formular elementos explicativos adicionales: y de la calidad…

Sin comentarios
20 septiembre, 2018
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • …
  • 73
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.