Etiquetado: Miguel Armando López Leyva
Fecha: 17 de enero de 2023 Periódico: COMECSO Mención: Roger Bartra, Miguel Armando López Leyva y Francisco Valdés Ugalde Link:https://www.comecso.com/eventos/homenaje-roger-bartra-por-sus-80-anos Monitoreo de mediosParticipación de la comunidad académica del Instituto de Investigaciones Sociales de la...
La perspectiva interseccional puede guiar los mecanismos de prevención, atención y acompañamiento de casos de violencia de género La interseccionalidad es un dispositivo analítico que permite conjuntar las diferentes experiencias de las variadas formas...
La democratización del food delivery ha ayudado a emprendedores y restauranteros para amplificar su oferta de servicios Fecha: 13 noviembre 2022 Periódico: El Universal Oaxaca Mención: Miguel Armando López Leyva, María Josefa Santos Corral...
La primera razón para la afiliación de un restaurante a una plataforma digital es, precisamente, su supervivencia debido a la emergencia sanitaria y a la diversificación del mercado. A esa razón se suma el...
Un aumento en el número de empleados, incremento de sus enseres, mayor visibilidad de los negocios, entre los resultados de una investigación a cargo de María Josefa Santos Corral y Lucía Carmina Jasso López...
Un estudio encabezado por la UNAM señala que las plataformas digitales para realizar pedidos han detonado el crecimiento del sector restaurantero Fecha: 10 noviembre 2022 Periódico: Reporte Indigo Mención: Miguel Armando López Leyva, María...
Aumento en el número de empleados, incremento de sus enseres, mayor visibilidad de los negocios, entre los resultados de una investigación a...
El estudio revela también que el uso de este tipo de aplicaciones ha propiciado una mayor interacción en las familias, porque ahora los jóvenes participan, sobre todo en la parte digital. Fecha: 9 noviembre...
La principal razón de un restaurante para afiliarse a una plataforma digital en estos tiempos es su supervivencia debido a la emergencia sanitaria que transitamos anteriormente y a la diversificación del mercado, a ello...
Hacía mucho tiempo que la izquierda política electoral de México no era estudiada con amplitud y acuciosidad. Doce investigaciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM difundidas a finales de 2021 señalan que...
Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito o licencia...
La creación del IIS-UNAM fue una de las respuestas de la Universidad frente a la poca legitimidad del régimen posrevolucionario Un viaje a un momento fundamental en la historia de la UNAM y de...