Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Estigmas territoriales, marcas simbólicas para excluir a los pobres urbanos
Informativos

Estigmas territoriales, marcas simbólicas para excluir a los pobres urbanos

Fotografía: ivera En el discurso hegemónico subyacen mitos, estereotipos y estigmas sobre los pobres y sus lugares de interacción La estigmatización, proceso mediante el cual se clasifica inferiormente a personas…

1 comentario
3 septiembre, 2019
Lee más sobre el artículo Investigar desde la inter y transdisciplina, principal desafío de las ciencias sociales mexicanas
Informativos

Investigar desde la inter y transdisciplina, principal desafío de las ciencias sociales mexicanas

Generar un lenguaje común, vía para el encuentro de diversas disciplinas sociales: Santos Corral En la academia se tiene que redefinir la forma de hacer investigaciones y apostar por la…

Sin comentarios
16 octubre, 2018
Lee más sobre el artículo Jóvenes: sector perdedor durante las reformas neoliberales
Informativos / Artículos

Jóvenes: sector perdedor durante las reformas neoliberales

* El actual sistema de bienestar social mexicano no contrarresta la desigualdad Ciudad de México, 14 de noviembre de 2016.- Diversos estudios muestran que la desigualdad de ingresos en América…

Sin comentarios
14 noviembre, 2016
Lee más sobre el artículo Desigualdad y vulnerabilidad: problemas de América Latina
Informativos / Artículos

Desigualdad y vulnerabilidad: problemas de América Latina

“Vas a consumir en calidad y cantidad lo que te tocó en suerte en el nacimiento”: Fernando Filgueira     Por Edit Mendoza Pérez. Ciudad de México, 13 de junio…

Sin comentarios
13 junio, 2016
Lee más sobre el artículo “La integración excluyente”
Videos / Novedades editoriales

“La integración excluyente”

    Presentación del libro "La integración excluyente. Experiencias, discursos y representaciones de la pobreza urbana en México" de Cristina Bayón. El evento se llevó a cabo el 21 de…

Sin comentarios
29 abril, 2016
Lee más sobre el artículo Ciudadanía en México: entre desencanto, desconfianza y desarticulación
.
Informativos / Artículos

Ciudadanía en México: entre desencanto, desconfianza y desarticulación

* Para la mayoría de mexicanos, la democracia es un juego donde muchos participan pero muy pocos ganan     Ciudad de México, 4 de abril de 2016.- La desigualdad…

Sin comentarios
4 abril, 2016
Lee más sobre el artículo El sistema de protección social mexicano reproduce las condiciones de desigualdad
Informativos / Artículos

El sistema de protección social mexicano reproduce las condiciones de desigualdad

  * Mayor mercantilización, asistencialismo y disminución del estatismo: características de los programas sociales actuales.   México, D.F., 23 de noviembre de 2015.- El régimen de bienestar mexicano está marcado…

Sin comentarios
23 noviembre, 2015
Lee más sobre el artículo El aumento al salario mínimo en México: una medida urgente
Informativos / Artículos

El aumento al salario mínimo en México: una medida urgente

  * Especialistas coincidieron en que la propuesta mejoraría la distribución de la riqueza   México, D.F., 29 de octubre de 2015.- Se llevó a cabo la mesa redonda Pobreza,…

Sin comentarios
29 octubre, 2015
Lee más sobre el artículo El diez por ciento de los mexicanos más ricos concentran dos tercios de la riqueza nacional
Informativos / Artículos

El diez por ciento de los mexicanos más ricos concentran dos tercios de la riqueza nacional

  * La desigualdad extrema en América Latina distorsiona a las instituciones políticas: coincidieron los investigadores.   México, D.F., 19 de octubre de 2015.- Las 85 personas más ricas del…

Sin comentarios
19 octubre, 2015
Informativos / Artículos

Encarecimiento del suelo, vocabularios políticos excluyentes y estigmas sociales: diversos rostros de la desigualdad urbana

* Las ciudades son asaltadas por el capital inmobiliario en su afán por la máxima captura de rentas de suelo * En los vocabularios políticos dominantes, la responsabilidad por los…

Sin comentarios
22 junio, 2015
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.