2018 analizado desde 1968
El presidencialismo mexicano recibió el golpe más duro en 1968 ¿Cómo vería una persona en el año 1968 el México de 2018?, cuestionó Imanol Ordorika, investigador del Instituto de Investigaciones…
El presidencialismo mexicano recibió el golpe más duro en 1968 ¿Cómo vería una persona en el año 1968 el México de 2018?, cuestionó Imanol Ordorika, investigador del Instituto de Investigaciones…
El Estado español busca imponer a la diversidad de la población una sola visión del mundo El nacionalismo catalán es una corriente de pensamiento político que busca posicionar a Cataluña…
El movimiento estudiantil fue una respuesta al sistema partidario autoritario Los movimientos del 68 en todo el mundo compartían algo en común, dentro de cada país existía un desbordamiento que…
Las movilizaciones locales mexicanas en 1968 tenían en común la lucha contra el autoritarismo, la represión y las reformas universitarias Podemos definir el 68 como "ese instante de liberación respecto…
La relación de los jóvenes con la autoridad determina la frontalidad de un movimiento estudiantil Jóvenes contestatarios, rebeldes, subversivos, que cuestionan al poder y el status quo, dispuestos a juntarse…
El movimiento estudiantil de 1968 no fue vencido el 2 de octubre En 1968, el pliego petitorio del Consejo Nacional de Huelga (CNH) pedía, en seis puntos, una sola verdad;…
El manejo incorrecto de las condiciones de riesgo genera desastres naturales "Los desastres naturales son principalmente sociales, debido a que son el resultado y la materialización de una serie de…
Publicado el 23 de septiembre en El Deber Temprano aprendí a visitar cementerios. No cumplía los once años cuando el destino me condujo a la tragedia tras el asesinato de…
Publicado el 9 de septiembre en El Deber En alguna de las pequeñas calles del distrito 18, están colados algunos anuncios impresos en papel bond que invitan a la celebración…
Publicado por Carmina Jasso y Karina González el 10 de septiembre en Animal Político. Para 2017 hubo un aumento de casi mil homicidios de mujeres con relación a 2016, lo…
Hasta finales del siglo XX el gobierno central controlaba, a través de sus instituciones, de sus intelectuales, de sus libros de texto y de las fiestas cívicas, la biografía oficial…
Los jóvenes estaban en su momento más creativo y el gobierno sólo supo responder con violencia: Pérez Vega Las imágenes y gráficos propagandísticos del movimiento estudiantil de 1968 eran una…