Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Los gobiernos progresistas en América Latina requieren generar una unidad orgánica con los movimientos sociales
Informativos / Artículos

Los gobiernos progresistas en América Latina requieren generar una unidad orgánica con los movimientos sociales

  * A pesar del surgimiento de posibles alternativas políticas en la región, existen factores geopolíticos que las han frenado.   México, D.F., 8 de diciembre de 2015.- La transformación…

Sin comentarios
8 diciembre, 2015
Lee más sobre el artículo Cultural, estructural y psicosocial: trayectoria de los enfoques adoptados por los estudios de las emociones
Informativos / Artículos

Cultural, estructural y psicosocial: trayectoria de los enfoques adoptados por los estudios de las emociones

* Kathryn Lively realizó una revisión de las diversas perspectivas metodológicas desarrolladas dentro de las ciencias sociales para el estudio del género y las emociones. México, D.F., 3 de diciembre…

Sin comentarios
3 diciembre, 2015
Lee más sobre el artículo Megaproyectos urbanos y trasvases: desafíos frente a la construcción de una ciudad más equitativa
Informativos / Artículos

Megaproyectos urbanos y trasvases: desafíos frente a la construcción de una ciudad más equitativa

  * Se llevó a cabo el Seminario Internacional “Más allá del Derecho a la Ciudad, Dilemas y Debates hacia Hábitat III” en el Museo de Antropología.   México, D.F.,…

Sin comentarios
30 noviembre, 2015
Lee más sobre el artículo Educación cívica, la materia más relegada en la historia de la educación básica en México
Informativos / Artículos

Educación cívica, la materia más relegada en la historia de la educación básica en México

  * El país no cuenta con acuerdos internacionales para su evaluación, aseguraron especialistas   México, D.F., 26 de noviembre de 2015.- Como parte del ciclo Temas Actuales de la…

Sin comentarios
26 noviembre, 2015
Lee más sobre el artículo El sistema de protección social mexicano reproduce las condiciones de desigualdad
Informativos / Artículos

El sistema de protección social mexicano reproduce las condiciones de desigualdad

  * Mayor mercantilización, asistencialismo y disminución del estatismo: características de los programas sociales actuales.   México, D.F., 23 de noviembre de 2015.- El régimen de bienestar mexicano está marcado…

Sin comentarios
23 noviembre, 2015
Lee más sobre el artículo Poder del Papa: limitado por el entramado político de la institución católica
Informativos / Artículos

Poder del Papa: limitado por el entramado político de la institución católica

  * Para analizar el poder del pontífice se deben conocer sus características específicas y su diferencia con el poder político civil.   México, D.F., 20 de noviembre de 2015.-…

Sin comentarios
20 noviembre, 2015
Lee más sobre el artículo Densidad sindical y violencia de Estado: retos para América Latina
Informativos / Artículos

Densidad sindical y violencia de Estado: retos para América Latina

  * Especialistas presentaron sus puntos de vista sobre el sindicalismo en Brasil y la violencia en el Estado de Veracruz   México, D.F., a 19 de noviembre de 2015.-…

Sin comentarios
19 noviembre, 2015
Lee más sobre el artículo Cuerpos, emociones y afectos: nuevos enfoques para el estudio de las experiencias urbanas
Informativos / Artículos

Cuerpos, emociones y afectos: nuevos enfoques para el estudio de las experiencias urbanas

  * Los participantes del "Curso-Taller básico de cómo explorar experiencias en la ciudad" presentaron aplicaciones metodológicas para diversos casos de estudio.   México, D.F., 19 de noviembre de 2015.-…

Sin comentarios
19 noviembre, 2015
Lee más sobre el artículo El Estado es aliado del capital privado en el actual proceso de desarrollo urbano
Informativos / Artículos

El Estado es aliado del capital privado en el actual proceso de desarrollo urbano

  * Ante la construcción de grandes proyectos habitacionales y de infraestructura, los vecinos afectados han articulado diversas formas de luchar por sus entornos.   México, D.F., 12 de noviembre…

Sin comentarios
12 noviembre, 2015
Lee más sobre el artículo Envejecimiento y vejez: perspectivas sobre los avances en docencia e investigación
Informativos / Artículos

Envejecimiento y vejez: perspectivas sobre los avances en docencia e investigación

  * Especialistas analizaron el proceso de formación de recursos humanos especializados e investigación multidisciplinaria   México, D.F., a 12 de noviembre de 2015.- Como parte del ciclo Temas Actuales…

Sin comentarios
12 noviembre, 2015
Lee más sobre el artículo Experiencias de jóvenes migrantes en su retorno a México
Informativos / Artículos

Experiencias de jóvenes migrantes en su retorno a México

* El especialista habló sobre las oportunidades de inserción e integración de los migrantes retornados México, D.F., 11 de noviembre de 2015.- Se llevó a cabo la conferencia “Trayectorias migratorias…

Sin comentarios
11 noviembre, 2015
Lee más sobre el artículo Estados latinoamericanos: diversidad política y problemas comunes
Informativos / Artículos

Estados latinoamericanos: diversidad política y problemas comunes

  * Se llevó a cabo el foro “Nuevos enfoques sobre la realidad latinoamericana” como parte de la Cátedra José Gaos UNAM-UCM. * Durante el encuentro, investigadores españoles y mexicanos…

Sin comentarios
4 noviembre, 2015
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • …
  • 51
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.