Ante la masacre del 68, la derecha católica guardó silencio
Durante los años 60 una parte de la Iglesia seguía en la derecha anticomunista y la otra apostaba por una izquierda integracionista La década de los años 60 estuvo marcada…
Durante los años 60 una parte de la Iglesia seguía en la derecha anticomunista y la otra apostaba por una izquierda integracionista La década de los años 60 estuvo marcada…
La comensalidad implica convivir y compasar el tiempo propio con el de los demás La vida urbana está marcada por el consumo, los alimentos abarrotan los anaqueles del individualismo, la…
Miguel Armando López Leyva presentó su primer informe de trabajo al frente del IIS-UNAM El Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (IIS-UNAM), que en el año 2020 cumplirá noventa…
Visita del Papa Francisco a Brasil en Julio de 2013. Fotografía: Semilla Luz A diferencia de otros cultos, la Iglesia católica es piramidal La religión católica es uno de los…
La expresion artística ayuda al proceso de adaptación en los jóvenes migrantes Los procesos económicos y políticos nacionales han ocasionado que los jóvenes emigren a otros países buscando mejores oportunidades…
El movimiento de 1968 fue el inicio de un proceso de democratización en México El movimiento de 1968 fue un movimiento nacional, pero desigual, los medios de comunicación y parte…
A pesar de que participan más, las mujeres no pueden dirigir las comunidades religiosas La religión se puede considerar como uno de los aparatos ideológicos clave para la historia de…
El 90% de las mujeres que han utilizado el sistema de transporte público en la CDMX se han sentido violentadas Los espacios públicos que hay en las grandes urbes son…
Los estudiantes encabezan la expresión de la protesta en las redes sociales digitales En una época en donde el internet y la información en redes sociales digitales imperan, los movimientos…
Existe desigualdad y presión social en la lactancia materna Las razones que acompañan a las mujeres en la decisión de dar leche materna o no a sus hijos tiene que…
Con la turistificación de la cocina mexicana, las cocineras tradicionales son utilizadas como simple mano de obra La experiencia humana que se despliega en el acto de comer, requiere una…
Los movimientos estudiantiles de 1968 son el punto de llegada de más de una década de cambios sociales El año 1968 se caracteriza por la ocurrencia de un gran número…