Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo La ausencia del Estado de derecho en Guatemala sostiene el culto a San Simón
Informativos

La ausencia del Estado de derecho en Guatemala sostiene el culto a San Simón

Interior de una capilla dedicada a San Simón. Fotografía: Rachel Zurer San Simón es una deidad que gusta de beber, fumar, irse de juerga y tener prácticas proxenetas En San…

Sin comentarios
21 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo Zona Metropolitana del Valle de México, cercada por la mercantilización y la violencia
Informativos

Zona Metropolitana del Valle de México, cercada por la mercantilización y la violencia

Interior de unidad de transporte público en Ecatepec, Estado de México. Fotografía: Krynowek Eine La inseguridad en unidades habitacionales perifércas es resultado de la urbanización salvaje En la Zona Metropolitana…

Sin comentarios
19 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo La Guardia nacional solo funcionará dentro de un programa integral de prevención de la violencia
Informativos

La Guardia nacional solo funcionará dentro de un programa integral de prevención de la violencia

Fotografía: Presidencia de la República Academia y sociedad civil deben vigilar la actuación de la Guardia Nacional La creación de la Guardia nacional se contempla en la Constitución política de…

Sin comentarios
19 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo Decisión política y no técnica, la propuesta de MORENA sobre ciencia y tecnología
Informativos

Decisión política y no técnica, la propuesta de MORENA sobre ciencia y tecnología

Exposición "Las Maravillas del Mundo Microscópico", formada por una serie de fotos en las que se aprecian imágenes capturadas con distintos microscopios por el personal del Departamento de Infectómica y…

Sin comentarios
13 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo Ser mujer no es sinónimo de ser madre
Informativos

Ser mujer no es sinónimo de ser madre

Fotografía: Fotografías Emergentes Las mujeres que no quieren tener hijos confrontan y desestabilizan la estructura de género masculina sobre la que se ha cimentado la sociedad: Alba Ávila Hay una…

Sin comentarios
13 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo El acceso al agua en México es controlado por actores con fuertes intereses políticos y económicos
Informativos

El acceso al agua en México es controlado por actores con fuertes intereses políticos y económicos

Muxatena, Nayarit. El sitio sagrado de los pueblos náyeri y wixarika se encuentra en riesgo de inundación por la construcción del proyecto hidroeléctrico de Las Cruces. Fotografía: Aldo Santiago/ Agencia…

Sin comentarios
13 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo Empecé a escribir para transformar la tristeza en nostalgia, la soledad en recuerdos: Minerva Armendáriz
Informativos

Empecé a escribir para transformar la tristeza en nostalgia, la soledad en recuerdos: Minerva Armendáriz

Retrato fotográfico en blanco y negro, al pie una foja mecanografuada en la que se puede leer el nombre Minerva Armendariz Ponce (a) "Marin", se resalta su militancia en el…

Sin comentarios
12 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo Frente a la crisis socio-ecológica, la cooperación, la reciprocidad y la complementariedad son alternativas para cuidar la vida
Informativos

Frente a la crisis socio-ecológica, la cooperación, la reciprocidad y la complementariedad son alternativas para cuidar la vida

Actividades del III Encuentro Nacional de Teatro del Comité por la Defensa de los Pueblos Indígenas (CODEDI). Fotografía: Avispa Midia Desde la ecología política se debe entender que todo lo…

Sin comentarios
5 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo Luchas indígenas en América Latina, entre las agrupaciones políticas y la autogestión tecnológica
Informativos

Luchas indígenas en América Latina, entre las agrupaciones políticas y la autogestión tecnológica

Fotografía: Hugo Ortiz Ron / Asamblea Nacional del Ecuador El Movimiento Indígena Ecuatoriano y los medios de comunicación comunitarios oaxaqueños son dos modalidades de acción de los pueblos originarios latinoamericanos…

Sin comentarios
5 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo Dinámicas de conflicto y cohesión en barrios multiculturales españoles
Informativos

Dinámicas de conflicto y cohesión en barrios multiculturales españoles

Fotografía: Fotomovimiento Marroquí, árabe y gitano: orígenes étnicos que suscitan más recelo en los barrios españoles A pesar de los procesos de transformación que las ciudades han tenido durante las…

Sin comentarios
4 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo Tercer tomo sobre el Barrio Universitario
Informativos

Tercer tomo sobre el Barrio Universitario

Publicado el 4 de marzo por Leonardo Frías en Gaceta UNAM Estela Morales, Carlos Martínez Assad, Alicia Ziccardi y el rector Enrique Graue. Fotos: Benjamín Chaires. Un recuerdo vigente; no…

Sin comentarios
4 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo Las actuales iniciativas y modificaciones de ley, no han considerado a todos los actores educativos, científicos y tecnológicos
Informativos

Las actuales iniciativas y modificaciones de ley, no han considerado a todos los actores educativos, científicos y tecnológicos

Por Rebeca de Gortari, Marcela Meneses y Marcela Amaro Fotografía: cl a ra maría inés Investigadores, científicos y tecnólogos, se reunieron para discutir las políticas propuestas por el actual gobierno…

Sin comentarios
4 marzo, 2019
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • …
  • 51
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.