Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Educación laica y educación católica. Entender el mundo desde ángulos diferentes
Informativos

Educación laica y educación católica. Entender el mundo desde ángulos diferentes

Fotografía: Derek Bruff La Escuela es uno de los principales frentes donde se disputa la laicidad del Estado La secularización es el proceso a través del cual la religión deja…

Sin comentarios
3 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo El número especial por el 80 aniversario de la Revista Mexicana de Sociología hace una retrospectiva del cambio en el pensamiento sociológico
Informativos

El número especial por el 80 aniversario de la Revista Mexicana de Sociología hace una retrospectiva del cambio en el pensamiento sociológico

Equipo de trabajo, exdirectores y excolaboradores de la Revista Mexicana de Sociología durante el festejo por su 80 aniversario. Fotografía: Nancy Santa Fe A 80 años de su fundación, la…

Sin comentarios
3 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo El fenómeno religioso es una estrategia social, política y de genero ante la falta de justicia
Informativos

El fenómeno religioso es una estrategia social, política y de genero ante la falta de justicia

Fotografía: Natalia Vera/Alerta Feminista El discurso mágico-religioso ayuda a sobrellevar el dolor y combate el sentimiento de injusticia frente a los feminicidios La violencia feminicida se ha convertido en parte…

Sin comentarios
30 abril, 2019
Lee más sobre el artículo El grado de transformación de un alimento aumenta las posibilidades de padecer enfermedades crónicas
Informativos

El grado de transformación de un alimento aumenta las posibilidades de padecer enfermedades crónicas

Fotografía: Jerry Wong Maltrato de animales, pérdida de biodiversidad, cambio climático y deterioro de tradiciones locales: consecuencias del sistema alimentario basado en ultra transformados Los culpables de la proliferación de…

Sin comentarios
25 abril, 2019
Lee más sobre el artículo Revista Mexicana de Sociología, central en la consolidación de las ciencias sociales de México y América Latina
Informativos

Revista Mexicana de Sociología, central en la consolidación de las ciencias sociales de México y América Latina

Reunión de instauración de la Revista Mexicana de Sociología. Fotografía: Archivo IIS-UNAM Las revistas científicas permiten el surgimiento y la consolidación de comunidades disciplinarias Las revistas científicas van dirigidas a…

Sin comentarios
24 abril, 2019
Lee más sobre el artículo Corrupción del Estado, generadora de las crisis sociales en América Latina
Informativos

Corrupción del Estado, generadora de las crisis sociales en América Latina

Imagen: Christopher Dombres La corrupción sistémica ha generado la destrucción del vinculo de confianza entre el Estado y los ciudadanos latinoamericanos: Manuel Castells En la globalización contemporánea, que se puede…

Sin comentarios
22 abril, 2019
Lee más sobre el artículo La investigación social debe generar propuestas que complementen la agenda gubernamental
Informativos

La investigación social debe generar propuestas que complementen la agenda gubernamental

Biblioteca del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Fotografía: Ehécatl Cabrera Directivos de prestigiosas instituciones compartieron puntos de vista sobre las oportunidades y los desafíos para las ciencias sociales…

Sin comentarios
22 abril, 2019
Lee más sobre el artículo Civilidad republicana y etnicidad grecolatina, las dos identidades europeas contemporáneas
Informativos

Civilidad republicana y etnicidad grecolatina, las dos identidades europeas contemporáneas

Fotografía: Tiocfaidh ár lá 1916 La aprobación del brexit aumentó el optimismo de los ciudadanos en la Unión Europea Geográficamente, Europa abarca desde Portugal a los Montes Urales, sin embargo,…

Sin comentarios
10 abril, 2019
Lee más sobre el artículo Posgrado en Urbanismo, espacio de formación de los próximos tomadores de decisión urbana
Informativos

Posgrado en Urbanismo, espacio de formación de los próximos tomadores de decisión urbana

Panorámica de la Ciudad de Monterrey. Fotografía: Lucy Nieto En investigaciones Sociales se llevó a cabo la jornada de acercamiento al Posgrado de Urbanismo de la UNAM El derecho urbanístico…

Sin comentarios
8 abril, 2019
Lee más sobre el artículo Soluciones globales para el problema del agua en la Ciudad de México
Informativos

Soluciones globales para el problema del agua en la Ciudad de México

Cuerpo de agua perteneciente a la Cantera Oriente, Ciudad Universitaria. Fotografía: Brend Torres / Wikimedia Commons En taller internacional, expertos compartieron experiencias para hacer frente al problema hídrico de la…

Sin comentarios
4 abril, 2019
Lee más sobre el artículo Racismo de Estado, dispositivo para dominar a los grupos subalternos
Informativos

Racismo de Estado, dispositivo para dominar a los grupos subalternos

Visita de la vocera del Concejo Indígena de Gobierno María de Jesús Patricio "Marichuy" a la UNAM. Fotografía: Miguel Pantaleón/ Ollin Pix Las políticas públicas que reproducen el arquetipo del…

Sin comentarios
4 abril, 2019
Lee más sobre el artículo ¿Qué lecciones podemos sacar los europeos de los estudios sobre las migraciones mexicanas?
Informativos

¿Qué lecciones podemos sacar los europeos de los estudios sobre las migraciones mexicanas?

Frontera Mexico - EEUU, Tijuana. Fotografía: David Ludwig A partir de la crisis de las migraciones en Europa en 2015, François Héran, Profesor del Collège de France, comenzó a cuestionarse…

Sin comentarios
1 abril, 2019
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • …
  • 51
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.