Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo La experiencia urbana articula cuerpos, emociones y acciones
Informativos

La experiencia urbana articula cuerpos, emociones y acciones

Fotografía: caliopedreams En las sensibilidades se reproducen las estructuras de poder bajo el ropaje de prácticas cotidianas Pensar las ciudades del continente americano es pensar sus intercambios y fronteras, las…

Sin comentarios
24 junio, 2019
Lee más sobre el artículo Las políticas sociales de México.  Derechos constitucionales y arquitectura institucional (2000-2018)
Informativos

Las políticas sociales de México. Derechos constitucionales y arquitectura institucional (2000-2018)

Información proporcionada por la Dra. Alicia Ziccardi En el marco del Proyecto PAPIIT y del “Seminario Universitario de la Cuestión Social”, los días 5 y 6 de junio en la…

Sin comentarios
19 junio, 2019
Lee más sobre el artículo El performance, arte que borra fronteras
cof
Informativos

El performance, arte que borra fronteras

Helena Martin Franco, Fritta se trompe encore?, 2018. Café Lili & Oli, Montréal. Fotografía: Retis El arte latino-quebequense es un fenómeno transnacional que reflexiona sobre la experiencia migratoria La práctica…

Sin comentarios
18 junio, 2019
Lee más sobre el artículo Leyes ambientales ¿para el bien común o paraíso de los grandes contaminadores?
Río Tolantongo, Hidalgo.
Informativos

Leyes ambientales ¿para el bien común o paraíso de los grandes contaminadores?

Fotografía: Anwar Vazquez La definición del interés público de los recursos naturales debe recaer en la ciudadanía La participación académica y ciudadana en la formulación y seguimiento de las leyes…

Sin comentarios
14 junio, 2019
Lee más sobre el artículo Crisis climática, al borde del punto de no retorno
Informativos

Crisis climática, al borde del punto de no retorno

Fotografía: Fridays For Future México Los movimientos sociales pueden promover un cambio cultural para frenar el cambio climático Frente a la crisis climática que experimenta el planeta, los movimientos sociales…

Sin comentarios
13 junio, 2019
Lee más sobre el artículo De 1978 a 1994, setenta por ciento de la costa de Chiapas fue transformada con la implementación de proyectos agroproductivos
Informativos

De 1978 a 1994, setenta por ciento de la costa de Chiapas fue transformada con la implementación de proyectos agroproductivos

Fotografía: Eduardo Robles Pacheco El cultivo de palma de aceite en la costa de Chiapas es una forma de sobrevivir en un entorno de vulnerabilidad socio ambiental Podemos definir la…

Sin comentarios
13 junio, 2019
Lee más sobre el artículo Las creencias irracionales y las emociones orientan el consumo alimenticio de los universitarios sonorenses
Informativos

Las creencias irracionales y las emociones orientan el consumo alimenticio de los universitarios sonorenses

Fotografía: SupportPDX Entre estudiantes universitarios, las mujeres son más propensas de sufrir trastornos de alimentación En Sonora existe una confrontación entre el modo de alimentación tradicional y la comida ofrecida…

Sin comentarios
28 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Ciencia colonial vs ciencia subalterna, pugna de paradigmas en la cumbre de Sharm Sheikh
Informativos

Ciencia colonial vs ciencia subalterna, pugna de paradigmas en la cumbre de Sharm Sheikh

Fotografía: cl a ra maría inés El papel de los pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad, las relaciones entre biodiversidad y economía, y la producción de organismos vivos…

Sin comentarios
23 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Neurociencia de las emociones, puntos de contacto con la Sociología
Informativos

Neurociencia de las emociones, puntos de contacto con la Sociología

Ilustración: Milan Rubio La sociología de las emociones y la neurociencia afectiva se pueden alimentar mutuamente para explicar un ritual de interacción exitoso La gran dificultad para vincular la sociología…

Sin comentarios
21 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Historia, imprescindible herramienta de investigación social
Informativos

Historia, imprescindible herramienta de investigación social

Plano General de la Ciudad de México 1866. Fuente: INEGI El estudio de un producto cultural requiere un método que interrogue desde la sociología y responda desde la historia Existe…

Sin comentarios
21 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Educación laica y educación católica. Entender el mundo desde ángulos diferentes
Informativos

Educación laica y educación católica. Entender el mundo desde ángulos diferentes

Fotografía: Derek Bruff La Escuela es uno de los principales frentes donde se disputa la laicidad del Estado La secularización es el proceso a través del cual la religión deja…

Sin comentarios
3 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo El número especial por el 80 aniversario de la Revista Mexicana de Sociología hace una retrospectiva del cambio en el pensamiento sociológico
Informativos

El número especial por el 80 aniversario de la Revista Mexicana de Sociología hace una retrospectiva del cambio en el pensamiento sociológico

Equipo de trabajo, exdirectores y excolaboradores de la Revista Mexicana de Sociología durante el festejo por su 80 aniversario. Fotografía: Nancy Santa Fe A 80 años de su fundación, la…

Sin comentarios
3 mayo, 2019
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 51
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.