Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo De 1978 a 1994, setenta por ciento de la costa de Chiapas fue transformada con la implementación de proyectos agroproductivos
Informativos

De 1978 a 1994, setenta por ciento de la costa de Chiapas fue transformada con la implementación de proyectos agroproductivos

Fotografía: Eduardo Robles Pacheco El cultivo de palma de aceite en la costa de Chiapas es una forma de sobrevivir en un entorno de vulnerabilidad socio ambiental Podemos definir la…

Sin comentarios
13 junio, 2019
Lee más sobre el artículo Bolivia a la hora de elegir
Reflexiones académicas

Bolivia a la hora de elegir

Publicado el 28 de mayo en La Lettre de l'IHEAL-CREDA n° 30 La política en las urnas El próximo 2o de octubre Bolivia volverá a las urnas para una nueva…

Sin comentarios
31 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Las creencias irracionales y las emociones orientan el consumo alimenticio de los universitarios sonorenses
Informativos

Las creencias irracionales y las emociones orientan el consumo alimenticio de los universitarios sonorenses

Fotografía: SupportPDX Entre estudiantes universitarios, las mujeres son más propensas de sufrir trastornos de alimentación En Sonora existe una confrontación entre el modo de alimentación tradicional y la comida ofrecida…

Sin comentarios
28 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Ciencia colonial vs ciencia subalterna, pugna de paradigmas en la cumbre de Sharm Sheikh
Informativos

Ciencia colonial vs ciencia subalterna, pugna de paradigmas en la cumbre de Sharm Sheikh

Fotografía: cl a ra maría inés El papel de los pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad, las relaciones entre biodiversidad y economía, y la producción de organismos vivos…

Sin comentarios
23 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Neurociencia de las emociones, puntos de contacto con la Sociología
Informativos

Neurociencia de las emociones, puntos de contacto con la Sociología

Ilustración: Milan Rubio La sociología de las emociones y la neurociencia afectiva se pueden alimentar mutuamente para explicar un ritual de interacción exitoso La gran dificultad para vincular la sociología…

Sin comentarios
21 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Historia, imprescindible herramienta de investigación social
Informativos

Historia, imprescindible herramienta de investigación social

Plano General de la Ciudad de México 1866. Fuente: INEGI El estudio de un producto cultural requiere un método que interrogue desde la sociología y responda desde la historia Existe…

Sin comentarios
21 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Gabriel Tarde en la utopía sociológica: de la consagración al ostracismo… y de regreso otra vez
Reflexiones académicas

Gabriel Tarde en la utopía sociológica: de la consagración al ostracismo… y de regreso otra vez

Hoy 13 de mayo se cumplen 115 años del fallecimiento de uno de los pensadores más prolíficos de la sociología y que, con embargo, ha sido relegado a un nimio…

Sin comentarios
13 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Entre dos mundos: Matthias Preiswerk
Reflexiones académicas

Entre dos mundos: Matthias Preiswerk

Publicado el 12 de mayo en El Deber Al terminar un fabuloso viaje a Suiza, luego de la última cena en Lausana, Matthías Preiswerk me regala su último libro: Partir…

Sin comentarios
13 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Sociología del blue jean
Reflexiones académicas

Sociología del blue jean

Publicado el 28 de abril de 2019 en El Deber Encontré un libro que me refresca el sentido de la sociología: Una historia del blue-jean, de Daniel Friedmann (1987). Se trata…

Sin comentarios
6 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo Educación laica y educación católica. Entender el mundo desde ángulos diferentes
Informativos

Educación laica y educación católica. Entender el mundo desde ángulos diferentes

Fotografía: Derek Bruff La Escuela es uno de los principales frentes donde se disputa la laicidad del Estado La secularización es el proceso a través del cual la religión deja…

Sin comentarios
3 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo El número especial por el 80 aniversario de la Revista Mexicana de Sociología hace una retrospectiva del cambio en el pensamiento sociológico
Informativos

El número especial por el 80 aniversario de la Revista Mexicana de Sociología hace una retrospectiva del cambio en el pensamiento sociológico

Equipo de trabajo, exdirectores y excolaboradores de la Revista Mexicana de Sociología durante el festejo por su 80 aniversario. Fotografía: Nancy Santa Fe A 80 años de su fundación, la…

Sin comentarios
3 mayo, 2019
Lee más sobre el artículo El fenómeno religioso es una estrategia social, política y de genero ante la falta de justicia
Informativos

El fenómeno religioso es una estrategia social, política y de genero ante la falta de justicia

Fotografía: Natalia Vera/Alerta Feminista El discurso mágico-religioso ayuda a sobrellevar el dolor y combate el sentimiento de injusticia frente a los feminicidios La violencia feminicida se ha convertido en parte…

Sin comentarios
30 abril, 2019
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • …
  • 73
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.