A propósito del Día Mundial de la Alimentación
Hoy, 16 de octubre, es el día mundial de la alimentación. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), en el mundo más de 820…
Hoy, 16 de octubre, es el día mundial de la alimentación. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), en el mundo más de 820…
Responsable de la investigación: Georgina Flores Mercado.Pirekuas: Jucheti amigu t'u andisi uera'ki y Jucheti cuñadita. Composición de José Cortés Toral.Cámara: Georgina Flores Mercado.Edición: Gabriel González Sánchez.Traducción: Jonathan Campanor y Puki…
Fotografía: Daliri Oropeza Cuando la población se pronuncia en contra de las políticas neoliberales y los intentos de privatización de los recursos naturales, el Estado ha recurrido a la criminalización…
Fotografía: Gobierno de México Nacionalismo voluntarista: discurso de la Cuarta Transformación El discurso nacionalista es fundamental en todo gobierno pues sirve para exaltar y legitimar el tipo de políticas públicas…
Hace un par de días me enteré de la aceptación de mi ingreso al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México. Más allá de la satisfacción e importancia personal, esta…
Fotografía: Marysol* Los modelos de enseñanza en México privilegian un tipo de racionalidad que demanda logros meritocráticos En México, el panorama en educación y lenguas originarias, o lo que el…
Fotografía: CONABIO La conformación de redes de pequeños productores y consumidores es una vía para mantener la riqueza de recursos genéticos Tan sólo en la mixteca oaxaqueña se pueden encontrar…
El 29 de junio de 2018, la comunidad indígena de Santa María Ostula, en la Sierra-Costa michoacana, celebró el noveno aniversario de la fundación de Xayakalan, un pueblo de lucha. Fotografía:…
Publicado el 24 de septiembre en "El Deber" El gobierno no deja de sorprenderme. Las últimas dos semanas aparecieron dos encuestas: la encargada y divulgada por cuatro canales de televisión,…
https://www.youtube.com/watch?v=uKHNGXm1jYI El estado de Oaxaca es un escenario privilegiado para la configuración de los usos, prácticas y relaciones que los pueblos indígenas tejen a partir del uso de las TIC's,…
Fotografía: Alice Poma Nuestro planeta arde, y con él nuestra esperanza por evitar el colapso ambiental. La tierra nos grita desesperada que paremos de hacerle daño, y aún así la…
Fotografía: Marco Verch Los cuerpos serodiscordantes son considerados precarios y abyectos por el dispositivo biomédico Para entender cómo se imbrican los dispositivos de la sexualidad y el biomédico en la…