
Rosalba Casas Guerrero
Perfil
Tiene una larga trayectoria en la investigación sociológica, con referencia fundamental en el Instituto de Investigaciones Sociales, en donde colaboró como becaria y como ayudante de investigación desde 1971, hasta la conclusión de sus estudios de licenciatura en Sociología. Desde su ingreso como investigadora en 1978, una de línea que destaca en sus proyectos es la del análisis de la política de la ciencia y la tecnología por parte del Estado mexicano en el contexto de los determinantes sociopolíticos para el desarrollo y el fomento de la actividad científica.
En la década de 1980, su estudio pionero acerca de la investigación biotecnológica en México y sus tendencias en el sector agroalimentario, junto con otros estudios similares forma parte de una corriente de científicos que muestran la urgencia de estudios interdisciplinarios y multidisciplinarios entre especialistas e instituciones con enfoques humanísticos y sociales, y aquellos que se encuentran en el lado de las llamadas ciencias duras, con el fin de compaginar el conocimiento que conduzca a la búsqueda de soluciones a problemas tan importantes como el agroalimentario en el caso de México. Posteriormente, abordó estudios en la línea de la articulación necesaria entre la producción académica, el sector productivo y el desarrollo tecnológico, y mostró a través de sus estudios la importancia de poner en práctica modelos regionales de colaboración, de realización de diagnósticos para posibilitar la aportación al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
Con este bagaje, se convirtió en promotora de redes de intercambio del conocimiento y de la innovación que se encuentran en la base de la generación de un modelo de desarrollo y crecimiento social y económico armónicos al conjunto de la sociedad. Durante su desempeño como directora del IISUNAM, destacó su capacidad para la coordinación de iniciativas y vetas que enriquecen sus temáticas, para mantener el ritmo y los resultados de su actividad científica, y a la vez trabajar de manera exitosa en la gestión de recursos que hacen posible la investigación humanística propositiva de una mejor y mayor vinculación entre academia y sociedad y de propuestas políticas.
Teléfono: 55 5622-7400 ext. 306
Localización: Ala “G” del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Correo electrónico: rcasas@sociales.unam.mx
Investigadora de Tiempo Completo Titular C
Formación: Doctora en Política Científica y Tecnológica. Unidad de Investigación en Política Científica, Universidad de Sussex, Inglaterra
PRIDE: D
Sistema Nacional de Investigadores: Investigadora Nivel III
Área de Investigación:
Estudios de la Educación y la Ciencia
Temas de investigación:
– Ciencia, tecnología, política y poder
– Política científica y tecnológica
– Desarrollo de nuevos campos tecnológicos
– Generación de conocimiento, redes y desarrollo regional o local (o ambos)
- Ética, camino hacía una investigación sensible a los derechos de las diversidadesby Gustavo Sherrer Que on 8 marzo, 2023 at 8:04 pm
- UAM Xochimilco comenzó el Ciclo de Conversatorios 2023by Monitoreo de medios on 6 marzo, 2023 at 5:14 pm
- Gobernanza y coordinación, bases necesarias para el desarrollo en ciencia, tecnología e innovaciónby María del Mar Diego Fernández González Luna on 16 diciembre, 2021 at 10:49 pm