¿Qué hay que preservar, la vida o el mercado?
La crisis de la vida está relacionada con la racionalidad del capital Cuando se analiza el fenómeno del cuidado de la vida, se deben identificar a las mujeres como las protagonistas en las tareas...
La crisis de la vida está relacionada con la racionalidad del capital Cuando se analiza el fenómeno del cuidado de la vida, se deben identificar a las mujeres como las protagonistas en las tareas...
— Llegará el tiempo en que los mexicanos hablen de política como de la farándula o mejor aún del futbol: que se sientan medios de contención, delanteros, entrenadores, cronistas, apuesten, griten, se apasionen. El...
Parece que en México los sindicatos no tienen, ni la estrategia, ni la fuerza suficiente para buscar soluciones que les permitan ayudar a sus representados que padecen la difícil situación económica, debido a las...
En 2020 el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumple 90 años de su fundación. Para conmemorar las nueve décadas de existencia de esta institución, Francisco Javier...
Hasta el momento, no se ve una política que indique claramente cómo quiere relacionarse el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con los sindicatos, señaló Francisco Javier Aguilar García, académico del Instituto de...
Publicado en “Trabajo y Democracia Hoy”. No. 153, Año 29 En los últimos meses han circulado noticias respecto a la problemática que ha surgido del fin del Tratado de Libre Comercio de América del...
América Latina y el mundo, arden en protestas En América Latina se vive una crisis social como consecuencia del régimen neoliberal que ha gobernado en gran parte de la región, “Las próximas elecciones en...
Hasta el momento, no se ve una política que indique claramente cómo quiere relacionarse el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con los sindicatos, señaló Francisco Javier Aguilar García, académico del Instituto de...
Cuando la población se pronuncia en contra de las políticas neoliberales y los intentos de privatización de los recursos naturales, el Estado ha recurrido a la criminalización para detener estas manifestaciones ¿Cómo se criminaliza...
Publicado en “Trabajo y Democracia Hoy”. No. 150, Año 29 Con el ascenso del republicano Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos en 2016, la migración se convirtió en uno de los...
Las vicisitudes del sindicalismo en estados unidos Publicado en “Trabajo y Democracia Hoy”. No. 152, Año 29 La preponderancia que tienen los Estados Unidos de América, en el sistema capitalista mundial es innegable. En...
Barra de televisión educativa “Mirador Universitario” Serie: Temas Actuales de la Sociedad Mexicana Programa: “El TLCAN y el Tema Laboral” Conductor: Javier Aguilar García Participantes: Roberto Zepeda Martínez y Gerardo González Chávez. El TLCAN...