El comienzo de mi andar
Publicado en el número 321 de Ojarasca, enero de 2024 Fotografía: Pavel Alonso García Magdaleno Estimada lectora, estimado lector, este conjunto de relatos forman parte de mis vivencias de trabajo…
Publicado en el número 321 de Ojarasca, enero de 2024 Fotografía: Pavel Alonso García Magdaleno Estimada lectora, estimado lector, este conjunto de relatos forman parte de mis vivencias de trabajo…
Ilustración: VoLoFoundation La crisis climática está cada día más presente en nuestras vidas, con consecuencias que afectan nuestra cotidianidad entre las cuales destacan eventos extraordinarios como sequías o huracanes (pensamos…
Fotografía: Suz~ Desde hace tiempo, académicos de Europa y América Latina hablan de las sensibilidades sociales. Ellos han venido cuestionando la producción, gestión y reproducción de emociones y sentimientos. Para…
Fotografía: Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica En gran parte de México vivimos una ola de calor a finales de septiembre, lo que no es común, como no…
Si el proceso creativo de quienes habitamos las ciudades se define a partir de la noción de <arte>, los diccionarios nos sugieren temas diversos de: habilidad, destreza, ingenio, industria, maestría,…
Fotografía: Rayttc/ Wikimedia Commons En América Latina las agrupaciones pentecostales buscan ser reconocidas como actores políticos A lo largo de sus investigaciones sobre las minorías y los grupos religiosos, Jean-Pierre…
Fotografía: Georgina Flores Al cantar se expresan las problemáticas de la vida en comunidad La pirekua es una forma de expresión musical propia de la comunidad p'urhépecha del Estado de…
Fotografía: Jaume Escofet A diferencia de la investigación europea individualizada, en América Latina hay más apertura para compartir información América Latina y el Caribe cuentan con un gran número de…
Fotografía: Narrow La investigación debe diluir las fronteras disciplinarias y abrirse hacía una narrativa más humana En el actual contexto marcado por cambios, sociales, económicos y políticos surge la idea…
Fotografía: Chaim Gabriel Waibel En lugar de la apropiación y la reducción científica, el diálogo de saberes debe procurar el aprendizaje, la traducción y el reconocimiento de los saberes de…
Fotografía: Juanedc Qatar posee uno de los índices más altos de mujeres que estudian ciencias a nivel mundial Ubicado en el Medio Oriente, Qatar es un país en donde el…
Retratos de indígenas tehuelches publicados en el volumen 6 del Boletín 143 del Bureau of American Ethnology, del Instituto Smithsoniano. La publicación titulada "Handbook of South American Indians" fue editada…