Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Paros estudiantiles, pintas en muros, espacios, comunidades y la necesidad de repensar lo que sucede en la actualidad
Informativos

Paros estudiantiles, pintas en muros, espacios, comunidades y la necesidad de repensar lo que sucede en la actualidad

Fotografía: María Ruiz/ Pie de Página La actual situación de la Universidad es muy peculiar e inestable, el surgimiento de distintos movimientos estudiantiles y sociales que demandan cambios exige la…

Sin comentarios
14 noviembre, 2022
Lee más sobre el artículo La vinculación entre la población local y la naturaleza es necesaria para alcanzar un turismo ambientalmente responsable
Informativos

La vinculación entre la población local y la naturaleza es necesaria para alcanzar un turismo ambientalmente responsable

Fotografía: Alejandro Morales/ARCAS Guatemala El desarrollo turístico autogestionado por las comunidades locales puede ser una estrategia de protección del medio ambiente La interacción con la naturaleza es una de las…

Sin comentarios
14 noviembre, 2022
Lee más sobre el artículo ¿Qué retos existen para comprender el problema de la seguridad pública y la violencia en América Latina? Algunas reflexiones de Michel Misse
Informativos

¿Qué retos existen para comprender el problema de la seguridad pública y la violencia en América Latina? Algunas reflexiones de Michel Misse

Fotografía: júbilo haku Relación económica de los grupos criminales con las comunidades, enfoque necesario para estudiar la violencia en América Latina Hace algunas décadas la seguridad pública era un área…

Sin comentarios
10 noviembre, 2022
Lee más sobre el artículo El racismo por omisión y la exclusión de lo indígena son las bases del nacionalismo argentino
Informativos

El racismo por omisión y la exclusión de lo indígena son las bases del nacionalismo argentino

Retratos de indígenas tehuelches publicados en el volumen 6 del Boletín 143 del Bureau of American Ethnology, del Instituto Smithsoniano. La publicación titulada "Handbook of South American Indians" fue editada…

Sin comentarios
9 noviembre, 2022
Lee más sobre el artículo Normales rurales, oportunidad para superar la pobreza y comprender la realidad social
Informativos

Normales rurales, oportunidad para superar la pobreza y comprender la realidad social

Fotografía: Wikimedia Commons Desde la teoría, la práctica y la historia de movimientos anteriores, las normales rurales luchan por su existencia Desde su origen en la década de 1920, las…

Sin comentarios
8 noviembre, 2022
Lee más sobre el artículo La historia del primer instituto de investigación en ciencias sociales de la Universidad que nació en un momento de crisis
Informativos

La historia del primer instituto de investigación en ciencias sociales de la Universidad que nació en un momento de crisis

Lucio Mendieta y Núñez con Ignacio García Téllez. Fotografía: Raúl Estrada Discua/Archivo Fotográfico del IIS-UNAM La creación del IIS-UNAM fue una de las respuestas de la Universidad frente a la…

Sin comentarios
31 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo Fuerza política y reorganización, necesarias para lograr la autodeterminación de los pueblos originarios
Informativos

Fuerza política y reorganización, necesarias para lograr la autodeterminación de los pueblos originarios

Detalle de cartel exhibido en la exposición con motivo del V centenario en los pasillos del IIS-UNAM. Fotografía: Alberto Trejo En 1992, el Consejo Mexicano Quinientos Años de Resistencia Indígena,…

Sin comentarios
19 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo La ética de investigación, pieza fundamental en el estudio de las ciencias sociales
binary comment
Informativos

La ética de investigación, pieza fundamental en el estudio de las ciencias sociales

Fotografía: Ehécatl Cabrera/ Wikimedia Commons Consentimiento y respeto de los límites establecidos por los participantes: aspectos éticos que deben tomarse en cuenta en una investigación social La ciencia jurídica está…

Sin comentarios
19 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo El legado Abelardo Rodríguez, un detonante de la industria en el México posrevolucionario
Informativos

El legado Abelardo Rodríguez, un detonante de la industria en el México posrevolucionario

Abelardo Rodríguez acompañado de militares. Fotografía: Casasola/ Mediateca INAH Sus vínculos con las élites regionales en ambos lados de la frontera, permitieron su éxito como político y empresario El comienzo…

Sin comentarios
18 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo Excluidos: migrantes en México, Estados Unidos y España
Informativos

Excluidos: migrantes en México, Estados Unidos y España

Fotografía: U.S. Immigration and Customs Enforcement En EU, las deportaciones son instrumentos de represión y discriminación basados en el país de origen y el fenotipo de los migrantes En los…

1 comentario
18 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo ¿Cómo se valora la ciencia? Un recorrido por los postulados de Merton, Kuhn, Putman y Echeverría
Informativos

¿Cómo se valora la ciencia? Un recorrido por los postulados de Merton, Kuhn, Putman y Echeverría

Congreso Solvay de 1926. Fotografía: Benjamin Couprie/ Wikimedia Commons Según la época, el lugar, el contexto social, la propia teoría, el proceso de evaluación o la recepción social, el conocimiento…

Sin comentarios
6 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo La planta que cambió una región. El cultivo de la palma de aceite y sus consecuencias en la región del norte de Chiapas
Informativos

La planta que cambió una región. El cultivo de la palma de aceite y sus consecuencias en la región del norte de Chiapas

Fotografía: Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente/ Chiapas Paralelo A pesar de que les proporciona estabilidad económica a los campesinos, el monocultivo de la palma también ha generado problemas…

Sin comentarios
6 octubre, 2022
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 51
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.