Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Tercer tomo sobre el Barrio Universitario
Informativos

Tercer tomo sobre el Barrio Universitario

Publicado el 4 de marzo por Leonardo Frías en Gaceta UNAM Estela Morales, Carlos Martínez Assad, Alicia Ziccardi y el rector Enrique Graue. Fotos: Benjamín Chaires. Un recuerdo vigente; no…

Sin comentarios
4 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo Las actuales iniciativas y modificaciones de ley, no han considerado a todos los actores educativos, científicos y tecnológicos
Informativos

Las actuales iniciativas y modificaciones de ley, no han considerado a todos los actores educativos, científicos y tecnológicos

Por Rebeca de Gortari, Marcela Meneses y Marcela Amaro Fotografía: cl a ra maría inés Investigadores, científicos y tecnólogos, se reunieron para discutir las políticas propuestas por el actual gobierno…

Sin comentarios
4 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo Políticas alimentarias, cooptadas por intereses comerciales
Informativos

Políticas alimentarias, cooptadas por intereses comerciales

Instalación "OROXXO" de Gabriel Orozco en la galería Kurimanzutto. Fotografía: C-Monster El Estado abdicó a su obligación de proporcionar información alimentaria y lo dejó en manos del marketing En los…

Sin comentarios
27 febrero, 2019
Lee más sobre el artículo El culto a la Santa Muerte es una forma de resistencia de los reos ante el poder carcelario
Informativos

El culto a la Santa Muerte es una forma de resistencia de los reos ante el poder carcelario

Fotografía: Michele M. F. El estudio de las prácticas religiosas en prisión, permite identificar relaciones de poder, formas de violencia y corporalidad A pesar de la abundancia de trabajos que…

Sin comentarios
26 febrero, 2019
Lee más sobre el artículo Claves para pensar Bolivia (segunda parte)
Reflexiones académicas

Claves para pensar Bolivia (segunda parte)

Publicado el 24 de febrero en El Deber En la anterior entrega me referí a las “claves” para entender Bolivia hoy, poniendo atención a lo internacional, lo cultural y la…

Sin comentarios
25 febrero, 2019
Lee más sobre el artículo Claves para entender el proceso boliviano actual
Reflexiones académicas

Claves para entender el proceso boliviano actual

Publicado el 10 de febrero de 2019 en El Deber Poco a poco, Bolivia empieza a ocupar la atención internacional por las elecciones que se avecinan. En el país de…

Sin comentarios
21 febrero, 2019
Lee más sobre el artículo Ciudades, espacios que se debaten entre la solidaridad y la segregación
Informativos

Ciudades, espacios que se debaten entre la solidaridad y la segregación

Actividades en el FARO Oriente. Fotografía: Antonio Nava / Secretaría de Cultura Implementación de una pedagogía sensible, vía para enfrentar los conflictos urbanos La mayoría de los habitantes de las…

Sin comentarios
18 febrero, 2019
Lee más sobre el artículo Mujeres desaparecidas: entre la omisión y la criminalización
Reflexiones académicas

Mujeres desaparecidas: entre la omisión y la criminalización

Publicado el 18 de febrero de 2019 en Nexos Leer La Fosa de Agua. Desapariciones y feminicidios en el Río de los Remedios,1 de Lydiette Carrión, me ha dejado con…

Sin comentarios
18 febrero, 2019
Lee más sobre el artículo Religión, entre la violencia y la solidaridad
Informativos

Religión, entre la violencia y la solidaridad

Fotografía: Σταύρος La religión puede debilitar derechos civiles, o ser un recurso de fortalecimiento de las instituciones democráticas Conflicto, violencia y poder son conceptos que han estado interrelacionados a lo…

Sin comentarios
15 febrero, 2019
Lee más sobre el artículo Mi entrada a un laboratorio científico. Rescatando algunos fragmentos del diario de campo (I)
Reflexiones académicas

Mi entrada a un laboratorio científico. Rescatando algunos fragmentos del diario de campo (I)

Una particular asepsia académica caracteriza a la mayoría de las revistas científicas. Sus expertos evaluadores han acordado tácitamente que las contribuciones de los autores y autoras a dichas publicaciones se…

Sin comentarios
6 febrero, 2019
Lee más sobre el artículo Carlos Monteiro en la UNAM: Urge cambiar enfoque del combate a la obesidad
Informativos

Carlos Monteiro en la UNAM: Urge cambiar enfoque del combate a la obesidad

Por Guillermo Bermúdez y Martha Elena García Impuestos, compras gubernamentales de alimentos, etiquetado, intervenciones en el mercado y regulación del marketing, son las políticas y acciones más eficaces para reducir…

Sin comentarios
5 febrero, 2019
Lee más sobre el artículo Ecología política, marco conceptual para el análisis de la gobernanza del agua
Informativos

Ecología política, marco conceptual para el análisis de la gobernanza del agua

Fotografía: Mauricio Romero Mendoza La noción de desastre natural es insuficiente para explicar las relaciones hidrosociales Hoy en día muchos riesgos ambientales son más severos debido al cambio climático y…

Sin comentarios
28 enero, 2019
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • …
  • 73
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.