Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Latinoamericanos en Estados Unidos y el “techo de cristal”
Reflexiones académicas

Latinoamericanos en Estados Unidos y el “techo de cristal”

Publicado el 19 de octubre de 2022 en Este País En este texto, Maritza Caicedo analiza la posición de las personas latinoamericanas en el ámbito laboral en Estados Unidos y…

Sin comentarios
20 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo Fuerza política y reorganización, necesarias para lograr la autodeterminación de los pueblos originarios
Informativos

Fuerza política y reorganización, necesarias para lograr la autodeterminación de los pueblos originarios

Detalle de cartel exhibido en la exposición con motivo del V centenario en los pasillos del IIS-UNAM. Fotografía: Alberto Trejo En 1992, el Consejo Mexicano Quinientos Años de Resistencia Indígena,…

Sin comentarios
19 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo La ética de investigación, pieza fundamental en el estudio de las ciencias sociales
binary comment
Informativos

La ética de investigación, pieza fundamental en el estudio de las ciencias sociales

Fotografía: Ehécatl Cabrera/ Wikimedia Commons Consentimiento y respeto de los límites establecidos por los participantes: aspectos éticos que deben tomarse en cuenta en una investigación social La ciencia jurídica está…

Sin comentarios
19 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo El legado Abelardo Rodríguez, un detonante de la industria en el México posrevolucionario
Informativos

El legado Abelardo Rodríguez, un detonante de la industria en el México posrevolucionario

Abelardo Rodríguez acompañado de militares. Fotografía: Casasola/ Mediateca INAH Sus vínculos con las élites regionales en ambos lados de la frontera, permitieron su éxito como político y empresario El comienzo…

Sin comentarios
18 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo Excluidos: migrantes en México, Estados Unidos y España
Informativos

Excluidos: migrantes en México, Estados Unidos y España

Fotografía: U.S. Immigration and Customs Enforcement En EU, las deportaciones son instrumentos de represión y discriminación basados en el país de origen y el fenotipo de los migrantes En los…

1 comentario
18 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo El virus, el tóxico y lo innombrable
Reflexiones académicas

El virus, el tóxico y lo innombrable

Al principio de la crisis sanitaria de la Covid-19, habíamos señalado en este mismo espacio, al que fuimos invitados generosamente por el Instituto, que el subsecretario de Salud mexicano, Hugo…

Sin comentarios
17 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo América Latina entre el viejo y el nuevo giro a la izquierda
Reflexiones académicas

América Latina entre el viejo y el nuevo giro a la izquierda

Visita a México del presidente de Argentina, Alberto Fernández. Fotografía: Gobierno de México El presente escrito forma parte de una sección de un working paper más amplio a presentar en…

Sin comentarios
10 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo ¿Cómo se valora la ciencia? Un recorrido por los postulados de Merton, Kuhn, Putman y Echeverría
Informativos

¿Cómo se valora la ciencia? Un recorrido por los postulados de Merton, Kuhn, Putman y Echeverría

Congreso Solvay de 1926. Fotografía: Benjamin Couprie/ Wikimedia Commons Según la época, el lugar, el contexto social, la propia teoría, el proceso de evaluación o la recepción social, el conocimiento…

Sin comentarios
6 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo La planta que cambió una región. El cultivo de la palma de aceite y sus consecuencias en la región del norte de Chiapas
Informativos

La planta que cambió una región. El cultivo de la palma de aceite y sus consecuencias en la región del norte de Chiapas

Fotografía: Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente/ Chiapas Paralelo A pesar de que les proporciona estabilidad económica a los campesinos, el monocultivo de la palma también ha generado problemas…

Sin comentarios
6 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo Deforestación y debilitamiento de la organización comunitaria: consecuencias de Sembrando Vida
Informativos

Deforestación y debilitamiento de la organización comunitaria: consecuencias de Sembrando Vida

Fotografía: Gobierno de México El programa no toma en cuenta la amplia biodiversidad ni las diferentes técnicas milenarias que existen en México El programa Sembrando Vida es una política en…

1 comentario
3 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo Personas en informalidad laboral entre las más afectadas por la pandemia
binary comment
Informativos

Personas en informalidad laboral entre las más afectadas por la pandemia

Fotografía: Ehécatl Cabrera/ Wikimedia Commons Las reformas para mejorar la calidad laboral y la igualdad salarial, no han sido suficientes para evitar el empobrecimiento de los mexicanos Las problemáticas desencadenadas…

Sin comentarios
29 septiembre, 2022
Lee más sobre el artículo Política, rentismo y debilidad institucional de la banca
Reflexiones académicas

Política, rentismo y debilidad institucional de la banca

Publicado el 1 de septiembre de 2022 en Este país Irma Eréndira Sandoval Ballesteros aborda el tema de las políticas financieras y el manejo bancario en México Las políticas financieras…

Sin comentarios
28 septiembre, 2022
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 73
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.