Activistas alimentarios vs dieta neoliberal
Mediante sus acciones, los protagonistas del activismo alimentario experimentan un mundo alternativo Frente a la crisis de salud pública generada por el problema de sobrepeso y obesidad, en la Ciudad…
Mediante sus acciones, los protagonistas del activismo alimentario experimentan un mundo alternativo Frente a la crisis de salud pública generada por el problema de sobrepeso y obesidad, en la Ciudad…
La Encuesta de Tendencias Juveniles 2018 es un instrumento necesario para el diseño de las políticas, programas y proyectos para los jóvenes capitalinos El Instituto de la Juventud recibe diariamente…
Investigación accionable y transdisciplinar, características del nuevo paradigma científico La Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos, el International Science Council y el Belmont Forum, tres grandes financiadoras de…
La Unidad de Desarrollo e Investigaciones de Bioprocesos del IPN posee una línea de servicios tecnológicos orientada a satisfacer necesidades de la industria biofarmacéutica Se estima que para el 2020…
Los megaproyectos y la violencia son vías para despojar a las comunidades de sus territorios, recursos naturales y cultura Desde el siglo pasado, las comunidades rurales e indígenas de México…
Sara Sefchovich, historia, género, Premio Clementina Díaz y de Ovando A principios de los años 80, Sara Sefchovich, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma…
El problema alimentario sólo podrá enfrentarse de manera colectiva La construcción del sabor es un fenómeno complejo en el que intervienen aspectos fisiológicos, como todos los sentidos humanos, y aspectos…
El consumo de alimentos ultraprocesados tiene estrecha relación con el estilo de vida que llevan las personas: Monteiro Una alimentación sana debería estar basada en diversos alimentos naturales y en…
La escasez del agua ha hecho que comunidades indígenas se vean desplazadas por grandes corporaciones La desigualdad entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos…
A diferencia de Francia y Japón, ni en México ni en Brasil hay políticas públicas enfocadas al apoyo del cuidado de ancianos "El trabajo de cuidado sigue siendo, mayoritariamente, un…
El miedo se ha convertido en el principal elemento de gestión y articulación en las urbes contemporáneas Debemos entender las ciudades del siglo XXI como el locus (lugar) de la…
Legitimación de discursos e identidades: usos y abusos de la memoria histórica La memoria histórica se diferencia del conocimiento histórico en la medida en que la primera es algo que…