Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Globalización y COVID-19
Reflexiones académicas

Globalización y COVID-19

Sólo para entender los grandes retos económicos que aparecerán con la Pandemia del COVID-19, vale la pena revisar el mundo de la Globalización. La Globalización, o Mundialización, como la llaman…

Sin comentarios
1 mayo, 2020
Lee más sobre el artículo Iniciativas solidarias de apoyo al abasto alimentario ante la emergencia sanitaria
Reflexiones académicas

Iniciativas solidarias de apoyo al abasto alimentario ante la emergencia sanitaria

Los momentos de crisis suponen siempre oportunidades para el nacimiento de iniciativas de colaboración, solidaridad y apoyo colectivo, ya sean públicas o privadas. Las crisis facilitan la creación y articulación…

1 comentario
28 abril, 2020
Lee más sobre el artículo La pandemia que nunca fue
Reflexiones académicas

La pandemia que nunca fue

En el año 2009, con Felipe Calderón en la presidencia de México, fue declarada una pandemia inexistente, la de la gripe A/H1N1, también conocida como gripe porcina. El gobierno mexicano…

Sin comentarios
28 abril, 2020
Lee más sobre el artículo Cuidar la vida mediante ayuda mutua. Dos valores emergentes con la pandemia de COVID-19
Reflexiones académicas

Cuidar la vida mediante ayuda mutua. Dos valores emergentes con la pandemia de COVID-19

Por Margarita Camarena Luhrs (IISUNAM) y José Luis Gómez Alaníz (SMGyE). Como en estos momentos no se sabe cómo y cuándo terminará la pandemia del COVID-19, todo mundo experimenta distinto…

Sin comentarios
27 abril, 2020
Lee más sobre el artículo Cultura y coronavirus más allá de las estrategias de prevención
Reflexiones académicas

Cultura y coronavirus más allá de las estrategias de prevención

¿Qué papel juegan los marcos de referencia en los que se mueven los países afectados, en la posibilidad de adopción de alguna de las distintas estrategias para combatir la pandemia…

Sin comentarios
27 abril, 2020
Lee más sobre el artículo El balcón
Reflexiones académicas

El balcón

Publicado el 22 de abril de 2020 en El Deber Cuando renté mi departamento en París, en el distrito 18 cerca de Montmartre hace año y medio, miré con agrado…

Sin comentarios
22 abril, 2020
Lee más sobre el artículo Emociones y activismo en tiempos de COVID-19
Reflexiones académicas

Emociones y activismo en tiempos de COVID-19

Por Alice Poma y Tommaso Gravante La pandemia de COVID-19 que está azotando el mundo, no es solamente un problema de salud pública. Las respuestas de los estados frente a…

2 comentarios
7 abril, 2020
Lee más sobre el artículo Arce Gómez: El testamento bajo el brazo
Reflexiones académicas

Arce Gómez: El testamento bajo el brazo

Publicado el 6 de abril de 2020 en El Deber No es fácil escribir sobre la muerte de uno de los principales responsables de la muerte de mi padre. Remuevo…

Sin comentarios
7 abril, 2020
Lee más sobre el artículo Nada será igual
Reflexiones académicas

Nada será igual

Publicado el 25 de marzo en El Deber Podría escribir sobre el miedo que tengo, el desasosiego, la incertidumbre. Sobre el monstruo invisible que amenaza y que veo que todos…

Sin comentarios
4 abril, 2020
Lee más sobre el artículo Sin romanticismo y con esperanza: ciencia, tecnología y COVID 19
Reflexiones académicas

Sin romanticismo y con esperanza: ciencia, tecnología y COVID 19

Tenemos ya varios años discutiendo desde distintas perspectivas la pertinencia de la ciencia y la tecnología para la resolución de los grandes problemas sociales. Las agendas de los ministerios y…

Sin comentarios
31 marzo, 2020
Lee más sobre el artículo Las capacidades institucionales, económicas y tecnológicas son indispensables para garantizar la autonomía de los órganos electorales
Informativos

Las capacidades institucionales, económicas y tecnológicas son indispensables para garantizar la autonomía de los órganos electorales

Fotografía: Miguel Pantaleón/ Ollin Pix Los órganos autónomos son los signos distintivos del proceso de democratización Los organismos constitucionales autónomos en el país no son una invención mexicana, conforman uno…

Sin comentarios
30 marzo, 2020
Lee más sobre el artículo Las políticas para el campo a un año de la 4T
Informativos

Las políticas para el campo a un año de la 4T

Fotografía: Peter Lowe/CIMMYT En los programas para el campo se identifican avances, pero también hay aspectos que requieren revisión Históricamente el campo en México ha sido un sector olvidado y…

Sin comentarios
27 marzo, 2020
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • 73
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.