Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo En AL los consumidores no suelen valoran las denominaciones de origen
Informativos

En AL los consumidores no suelen valoran las denominaciones de origen

Fotografía: Rosario Taracena Para activar el patrimonio agroalimentario de América Latina se requiere un movimiento cultural de reivindicación de la identidad mestiza La relevancia del territorio como síntesis de las…

Sin comentarios
8 abril, 2022
Lee más sobre el artículo “Conversaciones de política para ciudadanos”: un espacio para la conversación bien informada y documentada
Informativos

“Conversaciones de política para ciudadanos”: un espacio para la conversación bien informada y documentada

Con la participación de Roger Bartra, el 21 de abril será estrenada la serie conducida por Francisco Valdés Ugalde "Conversaciones de política para ciudadanos" es un programa que el Instituto…

Sin comentarios
6 abril, 2022
Lee más sobre el artículo Las pandillas en la Ciudad de México son una forma de pertenencia y protección para los jóvenes
Informativos

Las pandillas en la Ciudad de México son una forma de pertenencia y protección para los jóvenes

Fotografía: Alonso Delgadillo En la Ciudad de México, los jóvenes de estratos populares han sido estigmatizados durante décadas La estigmatización social de los jóvenes no es algo nuevo, en todas…

Sin comentarios
4 abril, 2022
Lee más sobre el artículo Las imágenes son un instrumento fundamental para recopilar evidencias en investigación social
Informativos

Las imágenes son un instrumento fundamental para recopilar evidencias en investigación social

Rostro del Divino Nazareno de Caguach. Imagen: Federico Laguirre Además de reunir las matrices argumentales, las imágenes son importantes herramientas de divulgación Durante la tercera sesión del ciclo del Laboratorio…

Sin comentarios
22 marzo, 2022
Lee más sobre el artículo Los datos son el activo más atractivo en el capitalismo contemporáneo
Informativos

Los datos son el activo más atractivo en el capitalismo contemporáneo

Fotografía: Ivan Rigamonti Los algoritmos reproducen los egos sociales de clase, raza y género Desde la década de los ochenta se ha estudiado el modo en que las culturas digitales…

Sin comentarios
18 marzo, 2022
Lee más sobre el artículo Medio Oriente depende de alimentos y energéticos que producen los países en guerra
Informativos

Medio Oriente depende de alimentos y energéticos que producen los países en guerra

Fotografía: Ministerio de defensa de Ucrania (2018) Varios países de la región tienen intereses con ambos lados del conflicto La guerra entre Rusia y Ucrania está demostrando la interdependencia del…

Sin comentarios
14 marzo, 2022
Lee más sobre el artículo Frente al desinterés de empresas y gobiernos, las comunidades se organizan para rescatar el Río Santiago
Informativos

Frente al desinterés de empresas y gobiernos, las comunidades se organizan para rescatar el Río Santiago

Fotografía: Arquímides Flores/ AmbientalJalisco Intereses industriales sobrepasan la necesidad de preservación de los ecosistemas De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en México existen alrededor de 956 puntos…

Sin comentarios
7 marzo, 2022
Lee más sobre el artículo Sara Lara, pionera en visibilizar a las mujeres en los estudios rurales latinoamericanos
Informativos

Sara Lara, pionera en visibilizar a las mujeres en los estudios rurales latinoamericanos

El estudio de las movilidades, una pasión compartida por Sara Lara y el Grupo de Cátedra de las Américas El libro, “Sara María Lara Flores: los olvidados del campo: jornaleros…

Sin comentarios
7 marzo, 2022
Lee más sobre el artículo Celebra la UNAM centenario de la vida y obra de don Pablo González Casanova
Informativos / IIS en los medios

Celebra la UNAM centenario de la vida y obra de don Pablo González Casanova

Publicado el 1 de marzo de 2022 por la DGCS-UNAM Son 100 años de una vida plena de la que todas y todos los mexicanos debemos sentirnos muy orgullosos, dijo…

Sin comentarios
2 marzo, 2022
Lee más sobre el artículo Pablo González Casanova 100 años: micrositio conmemorativo
Informativos

Pablo González Casanova 100 años: micrositio conmemorativo

Sin comentarios
10 febrero, 2022
Lee más sobre el artículo Gobernanza y coordinación, bases necesarias para el desarrollo en ciencia, tecnología e innovación
Informativos

Gobernanza y coordinación, bases necesarias para el desarrollo en ciencia, tecnología e innovación

Fotografía: Greg Derylo Con el fin de definir las bases y necesidades de una política pública en ciencia, tecnología e innovación para México, que involucre a todos los actores sociales…

Sin comentarios
16 diciembre, 2021
Lee más sobre el artículo El respeto a la autonomía de las instituciones que generan y difunden el conocimiento es una condición de posibilidad de todo gobierno democrático contemporáneo
Informativos

El respeto a la autonomía de las instituciones que generan y difunden el conocimiento es una condición de posibilidad de todo gobierno democrático contemporáneo

Fotografía: foundin_a_attic La reivindicación de libertad y las carencias del Estado La autonomía universitaria nació como una reivindicación de libertad para pensar, investigar, hacer ciencia, arte y filosofía, para enseñar…

Sin comentarios
6 diciembre, 2021
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 51
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.