Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Presentación del laboratorio filosófico sobre la pandemia y el antropoceno
Reflexiones académicas

Presentación del laboratorio filosófico sobre la pandemia y el antropoceno

Por Antonio Campillo y Alice Poma La pandemia de Covid-19 está generando crisis en múltiples dimensiones: económica, política, sanitaria, socioambiental, de salud mental, entre otras. Estas crisis están poniendo en…

Sin comentarios
28 septiembre, 2020
Lee más sobre el artículo La pandemia que tendría que despertarnos
Reflexiones académicas

La pandemia que tendría que despertarnos

"Larga vida a nuestra madre de 4 billones de años". Imagen: Jess X Snow / Just Seeds La pandemia de Covid-19, enfermedad generada por el virus Sars-Cov-2, ha llegado a…

Sin comentarios
28 agosto, 2020
Lee más sobre el artículo Emociones y activismo en tiempos de COVID-19
Reflexiones académicas

Emociones y activismo en tiempos de COVID-19

Por Alice Poma y Tommaso Gravante La pandemia de COVID-19 que está azotando el mundo, no es solamente un problema de salud pública. Las respuestas de los estados frente a…

2 comentarios
7 abril, 2020
Lee más sobre el artículo Publicación del reporte internacional: “Protestas para el futuro. Composición, movilización y motivación de los participantes en las protestas para el clima del 20-27 de septiembre de 2019 en 19 ciudades del mundo”
Reflexiones académicas

Publicación del reporte internacional: “Protestas para el futuro. Composición, movilización y motivación de los participantes en las protestas para el clima del 20-27 de septiembre de 2019 en 19 ciudades del mundo”

En septiembre de 2019, la tercera Huelga Mundial por el Clima (Global Climate Strike) organizada por el movimiento climático trasnacional Fridays For Future (FFF) generó una respuesta global con más…

Sin comentarios
27 febrero, 2020
Lee más sobre el artículo Nuestra casa está en llamas: los jóvenes piden sumarse a la lucha por su futuro
Reflexiones académicas

Nuestra casa está en llamas: los jóvenes piden sumarse a la lucha por su futuro

Fotografía: Alice Poma Nuestro planeta arde, y con él nuestra esperanza por evitar el colapso ambiental. La tierra nos grita desesperada que paremos de hacerle daño, y aún así la…

Sin comentarios
17 septiembre, 2019
Lee más sobre el artículo Luchando por el futuro: los movimientos por el cambio climático en México*
Reflexiones académicas

Luchando por el futuro: los movimientos por el cambio climático en México*

Fotografía: Cloe Mirenda El 15 de marzo del año en curso tuvo lugar la primera marcha del movimiento #FridaysforFuture (FFF) en México. Ese día un millón y medio de jóvenes…

1 comentario
3 abril, 2019
Lee más sobre el artículo Cambio climático: ¿de verdad se nos hace más fácil aceptar el fin del mundo que el fin del capitalismo?
Reflexiones académicas

Cambio climático: ¿de verdad se nos hace más fácil aceptar el fin del mundo que el fin del capitalismo?

El día 27 de noviembre el Programa de Investigación Nacional en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM, organizó la última sesión de 2018 de su seminario mensual para reflexionar sobre…

Sin comentarios
5 diciembre, 2018
Lee más sobre el artículo La irracionalidad y las emociones en la lucha política
Reflexiones académicas

La irracionalidad y las emociones en la lucha política

Publicado el 26 de junio en Movimientos e instituciones Por Alice Poma y Tommaso Gravante Una de las muchas estrategias que se han empleado en la criminalización de la protesta,…

Sin comentarios
26 junio, 2018
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.