Etiquetado: Maritza Caicedo
Experiencia personal de 7 mujeres del IIS durante la pandemia. Y reflexión académica de la Dra. Fiorella Mancini sobre el trabajo de las mujeres durante la pandemia. Coordinadora de la cápsula: Maritza Caicedo Riascos.Edición:...
Muchos trabajadores latinoamericanos que emigran a Estados Unidos en busca de un empleo lo consiguen, pero con un salario muy bajo y en circunstancias precarias, debido a lo cual viven en condiciones socioeconómicas extremadamente...
Publicado el 27 de mayo de 2020 en “Este País” La pandemia del coronavirus COVID-19 y la forma como afecta a los sectores más vulnerables pone de manifiesto la necesidad de continuar investigando en...
La migración implica la aceptación de condiciones de vida que impactan directamente en la salud El paradigma biomédico dominante ignora el contexto social en la salud y en la enfermedad. La salud es el...
El control de la violencia en el país se disputa entre el Estado, grupos del crimen organizado y grupos paramilitares Los desplazamientos forzados son una estrategia de sobrevivencia histórica, aunque recientemente han cobrado interés...
* La experiencia migratoria de cada mujer oscila entre el empoderamiento y la pérdida de estatus Ciudad de México, 21 de noviembre de 2017. – Los casos de mujeres migrantes tienen aspectos similares y...
* El miedo más grande de una madre migrante es perder a sus hijos que están lejos Ciudad de México, 8 de noviembre de 2017. – No hay acto ni intercambio social que no...
Your browser does not support HTML5 video. Programa: “La salud mental de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos” Participantes: Maritza Caicedo y Ietza Bojórquez. Difusión digitalDepartamento de Difusión del IIS-UNAM
* Investigadoras del IIS-UNAM analizaron las múltiples dimensiones de la desigualdad de género en México Ciudad de México, 20 de septiembre de 2016.- Para definir el tipo de trayectoria familiar y laboral de los...
Claudia Masferrer abordó el estudio de la exogamia de migrantes latinoamericanos en Canadá Ciudad de México, 4 de mayo de 2016.- Un quinto de la población de Canadá está compuesta por personas...
* Especialistas analizan la existencia de trastornos mentales en migrantes latinoamericanos Por Enrique Werther Soto Zuppa. México, D.F., 20 de mayo de 2015.-El director del IIS UNAM, Dr. Manuel Perló Cohen, inauguró el Coloquio...