El virus, el tóxico y lo innombrable
Al principio de la crisis sanitaria de la Covid-19, habíamos señalado en este mismo espacio, al que fuimos invitados generosamente por el Instituto, que el subsecretario de Salud mexicano, Hugo…
Al principio de la crisis sanitaria de la Covid-19, habíamos señalado en este mismo espacio, al que fuimos invitados generosamente por el Instituto, que el subsecretario de Salud mexicano, Hugo…
Congreso Solvay de 1926. Fotografía: Benjamin Couprie/ Wikimedia Commons Según la época, el lugar, el contexto social, la propia teoría, el proceso de evaluación o la recepción social, el conocimiento…
Fotografía: Daliri Oropeza Don Pablo ha sido un protagonista mundial en el campo de las ciencias sociales y del pensamiento subversivo La obra de “Don Pablo”, como cariñosamente es nombrado…
Fotografía: Universidad Técnica Particular de Loja Agroindustria e industria automotriz: sectores más importantes de la industria 4.0 Se entiende a la industria 4.0 como el proceso de cambio socio-técnico que…
Fotografía: ResoluteSupportMedia El hambre no se detendrá hasta que la humanidad decida cambiar Crisis alimentaria actual Si bien el tema del hambre es difícil de tocar por su crudeza y…
Sus obras han sido pioneras en el estudio histórico de la comunidad científica de México en los siglos XVI y XVII María Luisa Rodríguez Sala Muro de Gómez Gil, investigadora…
Fotografía: Ehécatl Cabrera Este texto es resultado de un modesto ejercicio de reflexión sobre el empleo de la técnica etnográfica en el actual contexto de expansión de plataformas digitales de…
Fotografía: Ars Electronica La excesiva burocratización inhibe la colaboración entre investigadores y empresas Incentivos para la investigación en México La política de Sistema Nacional de Investigadores (SNI) pone en tensión…
Fotografía: Ivan Rigamonti Los algoritmos reproducen los egos sociales de clase, raza y género Desde la década de los ochenta se ha estudiado el modo en que las culturas digitales…
Publicado el 1 de marzo de 2022 por la DGCS-UNAM Son 100 años de una vida plena de la que todas y todos los mexicanos debemos sentirnos muy orgullosos, dijo…
Fotografía: Greg Derylo Con el fin de definir las bases y necesidades de una política pública en ciencia, tecnología e innovación para México, que involucre a todos los actores sociales…
Fotografía: foundin_a_attic La reivindicación de libertad y las carencias del Estado La autonomía universitaria nació como una reivindicación de libertad para pensar, investigar, hacer ciencia, arte y filosofía, para enseñar…