Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Memorias y enseñanzas de un filosofó amigo, el legado de Herbert Frey
Informativos

Memorias y enseñanzas de un filosofó amigo, el legado de Herbert Frey

Fotografía: Wikimedia Commons Las grandes enseñanzas de un maestro siempre en compañía del dialogo y la amistad, así es recordar a Herbert Frey Herbert Frey fue filósofo de origen vienés…

Sin comentarios
27 marzo, 2023
Lee más sobre el artículo Karina Ansolabehere: sistema internacional de derechos humanos
Videos / Conversaciones de política

Karina Ansolabehere: sistema internacional de derechos humanos

https://youtu.be/M2Ku9AR8d1Q Segunda conversación con Karina Ansolabehere, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, sobre las acarcterísticas del sistema internacional de derechos humanos y los…

Sin comentarios
23 marzo, 2023
Lee más sobre el artículo Poética narrativa, otra forma de hacer investigación social
Informativos

Poética narrativa, otra forma de hacer investigación social

Fotografía: Narrow La investigación debe diluir las fronteras disciplinarias y abrirse hacía una narrativa más humana En el actual contexto marcado por cambios, sociales, económicos y políticos surge la idea…

Sin comentarios
16 marzo, 2023
Lee más sobre el artículo Karina Ansolabehere: derechos humanos y derechos sociales
Videos / Conversaciones de política

Karina Ansolabehere: derechos humanos y derechos sociales

https://youtu.be/zqot8lSi-tQ Conversación con Karina Ansolabehere, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, sobre la relación entre derechos humanos y derechos sociales. Conversaciones de política…

Sin comentarios
23 febrero, 2023
Lee más sobre el artículo [Cápsula] Laura Montes de Oca Barrera: 11F
11F / Reflexiones académicas / Videos

[Cápsula] Laura Montes de Oca Barrera: 11F

https://youtu.be/QwMKfZt1AJc En el marco de la conmemoración del "Día Internacional de las Mujeres, Jóvenes y Niñas en la Ciencia", Laura Montes de Oca Barrera, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales…

Sin comentarios
6 febrero, 2023
Lee más sobre el artículo La figura del <em>maestro tequilero</em> se está sustituyendo por científicos y técnicos debido a la rigurosidad de las normas
Informativos

La figura del maestro tequilero se está sustituyendo por científicos y técnicos debido a la rigurosidad de las normas

Sembradíos de agave azul, en Jalisco, México (2017). Fotografía: sergio niebla Las normativas de la denominación de origen deberían amoldarse a las necesidades de los productores tequileros: Hernández López El…

Sin comentarios
16 diciembre, 2022
Lee más sobre el artículo Francisca Pou: problemas del constitucionalismo contemporáneo
Videos / Conversaciones de política

Francisca Pou: problemas del constitucionalismo contemporáneo

https://youtu.be/t4C5AAjyTHQ Conversación con Francisca Pou, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, sobre los problemas del constitucionalismo contemporáneo.. Conversaciones de política para ciudadanos. Idea…

Sin comentarios
24 noviembre, 2022
Lee más sobre el artículo La juventud está cansada de la vieja forma de hacer política y de la prevalencia de la impunidad: Irma Eréndira Sandoval
binary comment
Informativos

La juventud está cansada de la vieja forma de hacer política y de la prevalencia de la impunidad: Irma Eréndira Sandoval

Fragmento de mural en los pasillos de la Facultad de Filosofías y Letras de la UNAM. Fotografía: Wikimedia Commons Los reclamos de la juventud deben ser escuchados para mejorar las…

Sin comentarios
23 noviembre, 2022
Lee más sobre el artículo Normales rurales, oportunidad para superar la pobreza y comprender la realidad social
Informativos

Normales rurales, oportunidad para superar la pobreza y comprender la realidad social

Fotografía: Wikimedia Commons Desde la teoría, la práctica y la historia de movimientos anteriores, las normales rurales luchan por su existencia Desde su origen en la década de 1920, las…

Sin comentarios
8 noviembre, 2022
Lee más sobre el artículo Raúl Trejo Delarbre: posverdad y populismo durante la pandemia
Videos / Conversaciones de política

Raúl Trejo Delarbre: posverdad y populismo durante la pandemia

https://youtu.be/BnesI0IoRN0 Conversación con Raúl Trejo Delarbre, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, sobre los fenómenos de la posverdad y el populismo durante la…

Sin comentarios
20 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo América Latina entre el viejo y el nuevo giro a la izquierda
Reflexiones académicas

América Latina entre el viejo y el nuevo giro a la izquierda

Visita a México del presidente de Argentina, Alberto Fernández. Fotografía: Gobierno de México El presente escrito forma parte de una sección de un working paper más amplio a presentar en…

Sin comentarios
10 octubre, 2022
Lee más sobre el artículo Política, rentismo y debilidad institucional de la banca
Reflexiones académicas

Política, rentismo y debilidad institucional de la banca

Publicado el 1 de septiembre de 2022 en Este país Irma Eréndira Sandoval Ballesteros aborda el tema de las políticas financieras y el manejo bancario en México Las políticas financieras…

Sin comentarios
28 septiembre, 2022
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 19
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.