Sara Sefchovich: 11F
Por fin las mujeres existimos. Después de siglos de silencio, hoy se nos ve y escucha, se habla de inclusión, equidad y respeto. Paradójicamente, en mi caso fue hasta que…
Por fin las mujeres existimos. Después de siglos de silencio, hoy se nos ve y escucha, se habla de inclusión, equidad y respeto. Paradójicamente, en mi caso fue hasta que…
https://youtu.be/wtiLTEBDBVA En el marco de la conmemoración del "Día Internacional de las Mujeres, Jóvenes y Niñas en la Ciencia", Ana Gabriela Rincón Rubio, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de…
https://youtu.be/AUVnsTnt7Ho En el marco de la conmemoración del "Día Internacional de las Mujeres, Jóvenes y Niñas en la Ciencia", Natividad Gutiérrez Chong, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la…
https://youtu.be/4fhgXAqybEc En el marco de la conmemoración del "Día Internacional de las Mujeres, Jóvenes y Niñas en la Ciencia", Julia Isabel Flores, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la…
https://youtu.be/QwMKfZt1AJc En el marco de la conmemoración del "Día Internacional de las Mujeres, Jóvenes y Niñas en la Ciencia", Laura Montes de Oca Barrera, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales…
Fotografía: IIS-UNAM/Wikimedia Commons A lo largo de su vida, Pablo González Casanova ha sido reconocido por sus colegas y las instituciones donde ha colaborado. Dentro de la academia, los movimientos…
Fotografía: Wikimedia Commons En enero de 2017 publiqué un artículo en el que describía los impactos de las redes sociales corporativas en el ámbito universitario y las posibles alternativas que,…
Fotografía: María Ruiz/ Pie de Página La actual situación de la Universidad es muy peculiar e inestable, el surgimiento de distintos movimientos estudiantiles y sociales que demandan cambios exige la…
Fotografía: Wikimedia Commons Desde la teoría, la práctica y la historia de movimientos anteriores, las normales rurales luchan por su existencia Desde su origen en la década de 1920, las…
La libertad académica en entredicho Comenzaría diciendo que llevamos ya varias décadas no solo en México, sino también en otras partes del mundo en reclamar el derecho a la ciencia,…
Lucio Mendieta y Núñez con Ignacio García Téllez. Fotografía: Raúl Estrada Discua/Archivo Fotográfico del IIS-UNAM La creación del IIS-UNAM fue una de las respuestas de la Universidad frente a la…
Fotografía: Ehécatl Cabrera/ Wikimedia Commons Consentimiento y respeto de los límites establecidos por los participantes: aspectos éticos que deben tomarse en cuenta en una investigación social La ciencia jurídica está…