1968: resuena antes y después del 2 de octubre
En 1968 se hizo una masacre para detener la movilización estudiantil, pero además, hubo cárcel política y exilio político. Hoy estamos frente a una violencia generalizada, múltiples violencias como la…
En 1968 se hizo una masacre para detener la movilización estudiantil, pero además, hubo cárcel política y exilio político. Hoy estamos frente a una violencia generalizada, múltiples violencias como la…
El movimiento estudiantil de 1968 no fue vencido el 2 de octubre En 1968, el pliego petitorio del Consejo Nacional de Huelga (CNH) pedía, en seis puntos, una sola verdad;…
En momentos creímos pisar en una revolución, sin embargo, nunca fue inminente la gran transformación social: Carlos Demasi Por Paola Terán y Alberto Yael Martínez La década de 1960 y,…
CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- A 50 años del movimiento estudiantil del 68, Sergio Zermeño, entonces estudiante de la carrera de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales…
En la mesa redonda "Voces del 68" realizada en el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, refirieron que estado presentes en protestas que comparten los mismos fines por…
Los jóvenes estaban en su momento más creativo y el gobierno sólo supo responder con violencia: Pérez Vega Las imágenes y gráficos propagandísticos del movimiento estudiantil de 1968 eran una…
Durante los años 60 una parte de la Iglesia seguía en la derecha anticomunista y la otra apostaba por una izquierda integracionista La década de los años 60 estuvo marcada…
El movimiento de 1968 fue el inicio de un proceso de democratización en México El movimiento de 1968 fue un movimiento nacional, pero desigual, los medios de comunicación y parte…
Durante la mesa redonda "A 50 años del movimiento de 1968, su contribución a la democratización de México", realizada en el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, Guevara…
Durante la mesa redonda A 50 años del movimiento de 1968: su contribución a la democratización de México, realizada en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma…
En una reciente entrevista con el investigador Sergio Zermeño, Gaceta UNAM recordó los días en los que la Imprenta de la UNAM fue tomada por estudiantes para imprimir un periódico…
Entre el 10 de agosto y el 18 de septiembre de 1968, al mismo tiempo que circulaba una enorme cantidad de folletos, hojas volantes, mantas, afiches y pegotes relacionados con…