“Represión en 68 fue semillero de activismo”
Durante la mesa redonda A 50 años del movimiento de 1968: su contribución a la democratización de México, realizada en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guevara Niebla comentó que algunas de las consecuencias del movimiento fueron la reforma electoral promovida en 1977, la estimulación del Partido Acción Nacional (PAN) como segunda fuerza política, y que luego de la masacre se desencadenó una desestabilidad política en el país.
Fuente: El UNIVERSAL
Fecha de publicación: 15 AGOSTO
Mención: Hira de Gortari
Disponible en: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sociedad/represion-en-68-fue-semillero-de-activismo
Descarga la Nota https://www.iis.unam.mx/blog/wp-content/uploads/2018/08/41_agosto17”.pdf

Participación de la comunidad académica del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM en los medios de comunicación