Cristina Puga

Más allá del autor de un libro clave para mi generación y las siguientes en el estudio de las ciencias sociales, de una figura académica reconocida por haber brindado una nueva fisonomía a la entonces Escuela de Ciencias Políticas y Sociales y por haber dirigido brillantemente el Instituto de Ciencias Sociales de la UNAM; del Rector que enfrentó momentos críticos en la vida de nuestra institución, don Pablo es para mi el universitario ejemplar que, a pesar de todas sus ocupaciones y compromisos, en un momento crucial me mostró un apoyo fraterno e inestimable. Atesoro el recuerdo de don Pablo caminando conmigo, muy despacito y a la vista de todos, del estacionamiento a la oficina de la Dirección de la FCPyS , apenas una semana después de mi designación, otorgando con ello un respaldo incondicional a la primera mujer directora de la Facultad.

Comentarios desactivados en Cristina Puga

Gerardo Torres Salcido

El papel del Dr. González Casanova en la Comisión Nacional de Intermediación (CONAI) fue esencial para el mantenimiento de la paz y lo sigue siendo en la actualidad.

Comentarios desactivados en Gerardo Torres Salcido

Héctor Hernández Bringas

Don Pablo González Casanova, figura señera de la intelectualidad latinoamericana, del país y de la Universidad. Maestro de incontables generaciones en las aulas y fuera de ellas.

Comentarios desactivados en Héctor Hernández Bringas

Tomás Pérez Alvarado

El doctor González Casanova ha sido un hombre comprometido con sus ideas y firme en sus convicciones, que a través de su obra, de la cátedra y, en general, de su vida como universitario, ha luchado incansablemente por difundir y preservar los valores de la democracia.

Comentarios desactivados en Tomás Pérez Alvarado

Rodolfo Brito Melgarejo

El doctor González Casanova ha sido un hombre comprometido con sus ideas y firme en sus convicciones, que a través de su obra, de la cátedra y, en general, de su vida como universitario, ha luchado incansablemente por difundir y preservar los valores de la democracia.

Comentarios desactivados en Rodolfo Brito Melgarejo

Elvira Hernández Carballido

Un andar intelectual en todo el territorio puma, voz que provoca a reflexionar y textos que hacen creer en la posibilidad de la democracia. Maestro e inspiración, aliado del reconocimiento de las diferencias para coincidir.

Comentarios desactivados en Elvira Hernández Carballido

José Ángel Garfias Frías

Su obra se centró en la democracia, en la realidad nacional y las ciencias sociales; dio todo por la UNAM y fue un gran pilar en la fundación de nuestra Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Comentarios desactivados en José Ángel Garfias Frías

Florence Toussaint

La influencia del sociólogo, profesor, investigador, creador de instituciones, analista político y partícipe en las mejores causas del país, marcó profundamente mi vida profesional desde mi ingreso a la licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Comentarios desactivados en Florence Toussaint

Fernando Cruz Quintana

Fue alumno de grandes pensadores mexicanos y de españoles exiliados en nuestro país; y también fue profesor de muchas generaciones de estudiantes que tuvieron un impacto en la conformación de México en el siglo XX.

Comentarios desactivados en Fernando Cruz Quintana