Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Reconocimiento al origen: algunas reflexiones sobre las Denominaciones de Origen en México
Reflexiones académicas

Reconocimiento al origen: algunas reflexiones sobre las Denominaciones de Origen en México

Elaboración Artesanal de Mezcal Tobalá en San Baltazar Guelavila, Oaxaca 2019. Fotografía: Xavier Peypoch Clavé/ Wikimedia Commons México es uno de los territorios más diversos del mundo, pues posee una…

Sin comentarios
4 noviembre, 2021
Lee más sobre el artículo El copyfarleft y la propiedad intelectual comunal
binary comment
Reflexiones académicas

El copyfarleft y la propiedad intelectual comunal

Fotografía: eflon/ Wikimedia Commons La crisis y la propiedad privada La crisis sanitaria global que hoy vivimos no se puede explicar sin tomar en cuenta el grave deterioro ambiental que…

Sin comentarios
25 octubre, 2021
Lee más sobre el artículo Interculturalidad yaqui-mixe: notas sobre nuevas formas de gobierno y de política pública
Reflexiones académicas

Interculturalidad yaqui-mixe: notas sobre nuevas formas de gobierno y de política pública

Fotografía: Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas La primera vez que estuve en una autonomía “real” fue en 1983, en una demarcación autónoma en la provincia de Yunnan, en la…

Sin comentarios
22 octubre, 2021
Lee más sobre el artículo Roger Bartra: “Los humanos somos seres esencialmente artificiales”
Reflexiones académicas

Roger Bartra: “Los humanos somos seres esencialmente artificiales”

Entrevista publicada en el número 117 de la Revista Telos, por Juan M. Zafra Roger Bartra es una personalidad híbrida. Por su trayectoria vital —hijo de exiliados españoles en México—,…

Sin comentarios
29 septiembre, 2021
Lee más sobre el artículo Las paredes gritan: <br>Avándaro… <br>Un grito de… <br>Insatisfacción…
Reflexiones académicas

Las paredes gritan:
Avándaro…
Un grito de…
Insatisfacción…

Hace 50 años… Hace 50 años estaba a un mes de cumplir 17 primaveras. Hace 50 años era un joven rebelde. Había decidido dejarme crecer el pelo, usar pantalones de…

Sin comentarios
20 septiembre, 2021
Lee más sobre el artículo La realidad se hace real cuando la sentimos
Reflexiones académicas

La realidad se hace real cuando la sentimos

“… ya sabemos que nuestro cerebro es el principal responsable de crearnos una realidad subjetiva, sujeta a nuestros sesgos y modelos mentales, que puede adaptarse y modificarse según lo que…

Sin comentarios
30 agosto, 2021
Lee más sobre el artículo Un futuro posible para la pirekua: políticas patrimoniales, música tradicional e identidad p’urhépecha
Novedades editoriales

Un futuro posible para la pirekua: políticas patrimoniales, música tradicional e identidad p’urhépecha

https://youtu.be/KghzGExC-hg Desde que la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial fue adoptada por la UNESCO, distintas prácticas musicales han sido inscritas en su Lista Representativa. ¿Qué estrategias se han…

Sin comentarios
16 agosto, 2021
Lee más sobre el artículo Amor y muerte en la Pandemia
Reflexiones académicas

Amor y muerte en la Pandemia

Inquietudes acerca de: ¿cómo enfrentar mejor el amor a distancia y el aislamiento en tiempos de la Pandemia?, ¿qué hacer con los sentimientos poco conocidos ante la amenaza de muerte…

Sin comentarios
26 febrero, 2021
Lee más sobre el artículo Cómo encontrarse y mantenerse en contacto durante la Pandemia
Reflexiones académicas

Cómo encontrarse y mantenerse en contacto durante la Pandemia

Hasta el extremo llegan las cosas con la Pandemia que si… "Prometí que estaría a tu lado hasta el final, para tomarte de la mano y cuidarte", resulta que en…

Sin comentarios
25 febrero, 2021
Lee más sobre el artículo Virgen de Guadalupe en La Paz
Reflexiones académicas

Virgen de Guadalupe en La Paz

Publicado el 12 de enero en El Deber Como vengo estudiando la devoción guadalupana hace varios años, donde voy mis ojos están atentos a la aparición de la imagen emblemática…

Sin comentarios
12 enero, 2021
Lee más sobre el artículo Origen y representación Cultural del Día de Muertos en México
Videos / TV UNAM

Origen y representación Cultural del Día de Muertos en México

https://youtu.be/mIZmEIL4_EA Para nuestros ancestros, la celebración de la vida a través de la muerte es una manera de honrar a los que han dejado este plano terrenal. La mezcolanza entre…

Sin comentarios
9 noviembre, 2020
Lee más sobre el artículo La clase, la etnia y la apariencia física, determinan el privilegio o la discriminación entre los jóvenes
Informativos

La clase, la etnia y la apariencia física, determinan el privilegio o la discriminación entre los jóvenes

Fotografía: Guillermina Rodríguez Velasco/ Proyecto "Juventidades" En ciencias sociales, el enfoque teórico y metodológico conocido como “perspectiva interseccional” permite un cuestionamiento analítico del grupo social que será estudiado. Un ejemplo…

Sin comentarios
28 septiembre, 2020
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 16
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.