¿Qué hay que preservar, la vida o el mercado?
Fotografía: Fotomovimiento La crisis de la vida está relacionada con la racionalidad del capital Cuando se analiza el fenómeno del cuidado de la vida, se deben identificar a las mujeres…
Fotografía: Fotomovimiento La crisis de la vida está relacionada con la racionalidad del capital Cuando se analiza el fenómeno del cuidado de la vida, se deben identificar a las mujeres…
Ilustración: Truthout.org Los populismos de centro-izquierda y de centro-derecha revitalizan la democracia Aunque los académicos no se han puesto de acuerdo sobre cómo definir el populismo, la gran mayoría tiende…
Mota: un pasón adelante Hace 100 años se realizó la primera legislación prohibicionista de la marihuana. Su sólo nombre producía terror entre mucha gente. Sobre todo, entre los más conservadores.…
Fotografía: Vladimir Guerrero Los efectos visibles de la pandemia El cese de actividades causado por la crisis sanitaria que estamos viviendo ha afectado al 98% de las personas relacionadas con…
Fotografía: Desinformémonos. El 12 de octubre de este año, integrantes de los pueblos otomíes y mazahuas decidieron tomar las instalaciones del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) para reclamar su…
Al lado de otros grupos vulnerables, como pueden ser las personas en situación de calle, los trabajadores ambulantes del comercio informal, los repartidores de mercancías y alimentos, la población migrante…
EEUU y elecciones Las elecciones en Estados Unidos (EEUU) no se han definido, y los estados de ese país tienen hasta el 8 de diciembre para resolver las disputas electorales.…
Fotografía: Angeloux Al quedar las calles vacías por la pandemia, fue muy evidente la existencia de muchas personas que no tienen hogar Las Ciencias Sociales son retrospectivas, analizan los acontecimientos…
Políticos y partidos Por algún raro motivo de la naturaleza mucha gente promete, pero muy pocos hacen lo que prometen… Es natural. Una cosa implica el “prometer” y otra el…
Fotografía: Paul Stein A diferencia de los hombres, las mujeres migrantes pierden autonomía al depender de una relación familiar o marital Las mujeres que trabajan fuera de la vida domestica…
Fotografía: olgsextrecuencas La Ciencia Abierta se basa en interacciones colaborativas donde los distintos actores comparten su conocimiento de forma gratuita, transparente, con autogestión y retroalimentación Los efectos económicos del Covid-19…
Los tres grandes ejes de trabajo durante su vida académica fueron los mercados de trabajo, la migración laboral y las mujeres asalariadas Sara María Lara Flores fue antropóloga por la…