Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo <em>Urbicidio</em>, violencia contra las ciudades
Informativos

Urbicidio, violencia contra las ciudades

Fotografía: Rasielom Ameisenhaufen Las calles que antes eran lugares de concentración social hoy son espacios para la criminalidad y la violencia El término urbicidio, acuñado por Martin Coward, profesor de…

Sin comentarios
16 diciembre, 2022
Lee más sobre el artículo La figura del <em>maestro tequilero</em> se está sustituyendo por científicos y técnicos debido a la rigurosidad de las normas
Informativos

La figura del maestro tequilero se está sustituyendo por científicos y técnicos debido a la rigurosidad de las normas

Sembradíos de agave azul, en Jalisco, México (2017). Fotografía: sergio niebla Las normativas de la denominación de origen deberían amoldarse a las necesidades de los productores tequileros: Hernández López El…

Sin comentarios
16 diciembre, 2022
Lee más sobre el artículo Moral y ética, distinciones y ¿progresos?
Informativos

Moral y ética, distinciones y ¿progresos?

Fotografía: Bastian Greshake Tzovaras La moral está constituida por aspectos ontológicos-biológicos, hisótico-sociales y axiológicos Para describir una situación que se considera inaceptable, es común que las personas recurran a la…

Sin comentarios
14 diciembre, 2022
Lee más sobre el artículo Interseccionalidad, herramienta fundamental para entender la violencia contra las mujeres
Informativos

Interseccionalidad, herramienta fundamental para entender la violencia contra las mujeres

Fotografía: Wikimedia Commons La perspectiva interseccional puede guiar los mecanismos de prevención, atención y acompañamiento de casos de violencia de género La interseccionalidad es un dispositivo analítico que permite conjuntar…

Sin comentarios
7 diciembre, 2022
Lee más sobre el artículo Reconstruir la sociedad desde la autonomía, la autogestión, el apoyo mutuo y el uso común de la tierra: ideales de Ricardo Flores Magón
Informativos

Reconstruir la sociedad desde la autonomía, la autogestión, el apoyo mutuo y el uso común de la tierra: ideales de Ricardo Flores Magón

Grabado de Alberto Bletrán publicado en la portada de la revista "Solidaridad". Imagen: Mediateca INAH A 100 años de su muerte, especialistas recordaron la vinculación de las ideas del anarquista…

Sin comentarios
5 diciembre, 2022
Lee más sobre el artículo Que nos agarre confesados
Reflexiones académicas

Que nos agarre confesados

Publicado el 20 de noviembre de 2022 en 88 grados Cada marzo, la vida intenta asediarme, arrebatarme el entusiasmo. Afuera, tanta gente y autos con prisa, unos encima de otros;…

Sin comentarios
5 diciembre, 2022
Lee más sobre el artículo Las incomprendidas razones detrás del violento siglo XXI en Ecuador
Informativos

Las incomprendidas razones detrás del violento siglo XXI en Ecuador

Fotografía: Agencia de Noticias ANDES/ Wikimedia Commons La dolarización, la migración y los cambios políticos, han generado transformaciones en la identidad de los grupos indígenas ecuatorianos Ecuador es un pequeño…

Sin comentarios
1 diciembre, 2022
Lee más sobre el artículo Pablo González Casanova, ejemplo de esperanza y coherencia
Informativos

Pablo González Casanova, ejemplo de esperanza y coherencia

Fotografía: IIS-UNAM/Wikimedia Commons A lo largo de su vida, Pablo González Casanova ha sido reconocido por sus colegas y las instituciones donde ha colaborado. Dentro de la academia, los movimientos…

Sin comentarios
29 noviembre, 2022
Lee más sobre el artículo A pesar del patriarcado, en Qatar las mujeres participan activamente en política y educación
Informativos

A pesar del patriarcado, en Qatar las mujeres participan activamente en política y educación

Fotografía: Juanedc Qatar posee uno de los índices más altos de mujeres que estudian ciencias a nivel mundial Ubicado en el Medio Oriente, Qatar es un país en donde el…

Sin comentarios
24 noviembre, 2022
Lee más sobre el artículo Migrantes, pobres, afroamericanas e indígenas. Condiciones que incrementan la desigualdad que viven las mujeres
Informativos

Migrantes, pobres, afroamericanas e indígenas. Condiciones que incrementan la desigualdad que viven las mujeres

Fotografía: RebelArte/ Cotidiano Mujer En el estudio de la migración, la perspectiva de género ha permitido entender el carácter dinámico de los mercados laborales Mujeres migrantes y emociones En conjunto…

Sin comentarios
24 noviembre, 2022
Lee más sobre el artículo La juventud está cansada de la vieja forma de hacer política y de la prevalencia de la impunidad: Irma Eréndira Sandoval
binary comment
Informativos

La juventud está cansada de la vieja forma de hacer política y de la prevalencia de la impunidad: Irma Eréndira Sandoval

Fragmento de mural en los pasillos de la Facultad de Filosofías y Letras de la UNAM. Fotografía: Wikimedia Commons Los reclamos de la juventud deben ser escuchados para mejorar las…

Sin comentarios
23 noviembre, 2022
Lee más sobre el artículo Las paredes gritan: Somos iguales… Porque somos… Diferentes…
Reflexiones académicas

Las paredes gritan: Somos iguales… Porque somos… Diferentes…

El purgatorio La juventud no está en la agenda pública y sólo aparece siempre de manera coyuntural. El miércoles pasado participé en la inauguración de un Foro: “Juventudes y nuevos…

Sin comentarios
22 noviembre, 2022
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 73
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.