Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989)

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Autora: Soledad Lastra Año de publicación: 2016 Editorial: Colección de Libros de la Buena Memoria, UNGS, UNaM, UNLP, Buenos Aires ISBN: 978-950-34-1432-3  Descarga el libro en formato PDF Contenido: Con las aperturas políticas en los años ochenta, en Argentina y Uruguay se desplegaron distintos esfuerzos de actores políticos y sociales para la recepción de los exiliados políticos. En este libro…

Continuar leyendoVolver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989)

Mirada Iberoamericana a las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perspectivas comparadas

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Coordinadores: Rosalba Casas y Alexis Mercado. Año de publicación: 2016. Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. ISBN: 978-987-722-180-0             Contenido: El presente libro aporta al campo de los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la innovación, mediante el análisis comparado de los Planes de Ciencia Tecnología e Innovación (PCTI), tratando de superar el…

Continuar leyendoMirada Iberoamericana a las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perspectivas comparadas

La vivienda y el Estado mexicano durante el siglo XX. Un enfoque desde la economía política

  Título: La vivienda y el Estado mexicano durante el siglo XX. Un enfoque desde la economía política Autora: Beatriz Garcia Peralta Nieto Reseña: El levantamiento del censo de población del año 2010 reveló la existencia en México de más de cinco millones de viviendas deshabitadas en conjuntos habitacionales ubicados en la periferia de las ciudades, adquiridas por quienes aspiraban…

Continuar leyendoLa vivienda y el Estado mexicano durante el siglo XX. Un enfoque desde la economía política

La reinvención del espacio público en la ciudad fragmentada

Título: La reinvención del espacio público en la ciudad fragmentada Autor(es): Patricia Ramírez Kuri Reseña: En las grandes ciudades de este siglo se concentran las relaciones sociales en toda su complejidad y se manifiestan las asimetrías y problemas que las distinguen, así como la tendencia a la fragmentación y al debilitamiento de lo público de diversas formas: como bien común,…

Continuar leyendoLa reinvención del espacio público en la ciudad fragmentada

Las redes: herramientas para la competitividad de las empresas rurales en México

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Título: Las redes: herramientas para la competitividad de las empresas rurales en México Autor(es): María Josefa Santos Corral y Rebeca de Gortari Rabiela Reseña: El libro que el lector tiene en sus manos persigue como objetivo contribuir al análisis del papel que desempeñan las redes entre los empresarios rurales para adquirir, codificar y transferir experiencias que pueden ser aprovechadas para…

Continuar leyendoLas redes: herramientas para la competitividad de las empresas rurales en México

Mejorar la vida de los mexicanos. Reconstruimos desde las regiones.

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

  Autores: Sergio Zermeño y Gustavo Galicia. Palabras clave: Calidad de vida–México, México–condiciones sociales, Educación superior–México. Año de publicación: 2016. Editorial: Siglo XXI Editores. ISBN: 9786070307539         Contenido: Se ha vuelto un lugar común, particularmente en periodos preelectorales, el hablar de la urgencia por reconstruir el tejido social, por devolverle a la sociedad civil el poder que…

Continuar leyendoMejorar la vida de los mexicanos. Reconstruimos desde las regiones.

Los programas de trabajadores agrícolas temporales ¿Una solución a los retos de las migraciones en la globalización?

Título: Los programas de trabajadores agrícolas temporales ¿Una solución a los retos de las migraciones en la globalización? Autor(es): Coordinadoras: Martha Judith Sánchez Gómez Sara María Lara Flores Autores: Martha Judith Sánchez Gómez Sara María Lara Flores Tanya Basok Danièle Bélanger Guillermo Candiz Eloy Rivas Gwendolyn Muir Sara María Lara Flores Jorge Pantaleón Raquel Barceló Quintal Catherine Vézina Paz Trigueros…

Continuar leyendoLos programas de trabajadores agrícolas temporales ¿Una solución a los retos de las migraciones en la globalización?

Conservación y desarrollo sustentable en Centros Históricos

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Coordinadores: Arturo Balandrano Campos, Valeria Valero Pié y Alicia Ziccardi. País: México Editorial: Editorial: UNAM, Coordinación de Humanidades, PUEC, CONACYT, Red Temática de Centros Históricos de Ciudades Mexicanas. Secretaría de Cultura, Coordinación de Monumentos Históricos del INAH. Año de publicación: 2016 ISBN: 978-607-02-8815-9   Descarga el libro

Continuar leyendoConservación y desarrollo sustentable en Centros Históricos

La marca indeleble de la cultura

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Volumen 9 de Cuadernos de la Coordinación de Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México Autora: Sara Sefchovich. Año de publicación: 2016 Editorial: Coordinación de Humanidades de la UNAM Páginas: 31 Contenido: No entender la cultura del otro conduce a problemas. A partir de la explicación de los malentendidos en el trabajo, de los accidentes aéreos, del fin de la civilización…

Continuar leyendoLa marca indeleble de la cultura

Donde no hay nadie: cultura, conocimiento y conservadurismo en América Latina

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Autor: Marcos Cueva Perus. Año de publicación: 2016. Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales; Bonilla Artigas Editores. ISBN: 978-607-8450-26-8             Contenido: Más información y más entretenimiento no equivalen a más saber. Mucho menos cuando lo que alguien puede o no ver está seleccionado de antemano: en este libro mostramos qué importancia…

Continuar leyendoDonde no hay nadie: cultura, conocimiento y conservadurismo en América Latina