A dónde va México / Pablo González Casanova
Ciudad de México. Estas no son afirmaciones que se puedan calificar de centro, derecha o izquierda o con mescolanzas de esas posiciones. Las tesis que se sostienen son de un…
Ciudad de México. Estas no son afirmaciones que se puedan calificar de centro, derecha o izquierda o con mescolanzas de esas posiciones. Las tesis que se sostienen son de un…
Las FLN son un grupo guerrillero nacido en 1969 y que 14 años después dio origen al EZLN. Entre los fundadores de ambas organizaciones clandestinas destaca el comandante Germán, identificado…
Los megaproyectos y la violencia son vías para despojar a las comunidades de sus territorios, recursos naturales y cultura Desde el siglo pasado, las comunidades rurales e indígenas de México…
Ciudad de México. Con esa lucidez que todos sus estudiosos y lectores admiran, pero también con su inquebrantable vocación de revolucionario para transformar el mundo y hacerlo así más habitable…
Madrid. Con esa lucidez que todos sus estudiosos y lectores admiran, pero también con su inquebrantable vocación de revolucionario para transformar el mundo y hacerlo así más habitable y justo,…
Pablo González Casanova, el intelectual mexicano y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que “a 50 años del movimiento estudiantil de 1968 y de la…
Pablo González Casanova, intelectual y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que a 50 años del movimiento estudiantil de 1968 y de la matanza de…
En la Europa de finales del siglo XIX, con la consolidación del capitalismo como sistema dominante, se crearon las escuelas de altos estudios en las que la enseñanza del conocimiento…
Con la muerte del peruano Aníbal Quijano, la principal generación de intelectuales del pensamiento crítico sufre una sensible pérdida. Con el mexicano Pablo González Casanova, el brasileño Ruy Mauro Marini,…
“uno mira cómo el 68 alteró completamente la teoría de la historia y la teoría de la actualidad, la que venía del futuro y la del pasado. Es indispensable advertir…
La cultura dominante de hoy trata de borrar a toda costa la memoria del 68 Analizar 1968, implica abordar distintas vertientes de discusión, la fecha conlleva muchos significados de manera…
La mesa de discusión contó con la presencia de reconocidos académicos y participantes activos del movimiento estudiantil de 1968: Pablo González Casanova –sociólogo y rector de la UNAM entre 1970…