Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Medidas del Conacyt reflejan una estrecha visión y desconocimiento del papel de la ciencia: investigadores.
IIS en los medios

Medidas del Conacyt reflejan una estrecha visión y desconocimiento del papel de la ciencia: investigadores.

Investigadores de la UNAM enlistaron las acciones del Conacyt, entre ellas, las acusaciones contra los 31 miembros de la comunidad científica, disminución de los fondos para becas de posgrado al…

Sin comentarios
19 octubre, 2021
Lee más sobre el artículo Banquetas y personas con movilidad limitada
Los investigadores opinan

Banquetas y personas con movilidad limitada

https://www.youtube.com/watch?v=3QCT6Dl4yO0 A pesar de que en la ciudad central de la Zona Metropolitana del Valle de México hay rampas para las personas con discapacidad, el gran problema sigue siendo las…

Sin comentarios
4 octubre, 2019
IIS en los medios

Expone diseño urbano a personas vulnerables

Naucalpan, México (21 septiembre 2019).- Las más de 400 mil personas con alguna discapacidad motriz o visual que habitan la Ciudad de México se encuentran en riesgo permanente en cuando…

Sin comentarios
21 septiembre, 2019
Lee más sobre el artículo Ciudad de México, excluyente con peatones y discapacitados
IIS en los medios

Ciudad de México, excluyente con peatones y discapacitados

Guillermo Boils, académico de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que la Ciudad de México es excluyente con los peatones y las personas…

Sin comentarios
18 septiembre, 2019
Lee más sobre el artículo Mal diseño urbano entorpece movilidad peatonal, alerta experto
IIS en los medios

Mal diseño urbano entorpece movilidad peatonal, alerta experto

La Ciudad de México está proyectada para privilegiar la movilidad de los automóviles, lo que la hace excluyente, pues más de 400 mil personas con discapacidad motriz y visual se…

Sin comentarios
14 septiembre, 2019
Lee más sobre el artículo Diseño de CDMX, obstáculo para 400 mil con discapacidad motriz y visual
IIS en los medios

Diseño de CDMX, obstáculo para 400 mil con discapacidad motriz y visual

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de septiembre de 2019.- La Ciudad de México está proyectada para privilegiar la movilidad de los automóviles, lo que la hace excluyente, pues más de 400…

Sin comentarios
14 septiembre, 2019
Lee más sobre el artículo Tercer tomo sobre el Barrio Universitario
Informativos

Tercer tomo sobre el Barrio Universitario

Publicado el 4 de marzo por Leonardo Frías en Gaceta UNAM Estela Morales, Carlos Martínez Assad, Alicia Ziccardi y el rector Enrique Graue. Fotos: Benjamín Chaires. Un recuerdo vigente; no…

Sin comentarios
4 marzo, 2019
Lee más sobre el artículo La experiencia urbana implica una construcción de la identidad social en los espacios de convivencia
Informativos / Artículos

La experiencia urbana implica una construcción de la identidad social en los espacios de convivencia

* La biografía, el análisis de los espacios de movilidad y el estudio del arte urbano son formas de aproximación a la experiencia de las ciudades Ciudad de México, 8…

Sin comentarios
8 marzo, 2017
Lee más sobre el artículo Experimentar la ciudad, riesgos e implicaciones
Informativos / Artículos

Experimentar la ciudad, riesgos e implicaciones

*Especialistas analizan la experiencia urbana desde distintos enfoques     Ciudad de México, 7 y 8 de abril.- Se llevó a cabo el “Seminario de Estudios de la Experiencia Urbana…

Sin comentarios
8 abril, 2016
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.