Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo La pirekua como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Efectos del nuevo paradigma patrimonial
Novedades editoriales

La pirekua como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Efectos del nuevo paradigma patrimonial

   La Pirekua, canto tradicional p’urhépecha, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en noviembre de 2010. Durante su proceso de patrimonialización, las comunidades p’urhépecha no fueron ni…

1 comentario
30 octubre, 2018
Lee más sobre el artículo 1968: resuena antes y después del 2 de octubre
Los investigadores opinan

1968: resuena antes y después del 2 de octubre

En 1968 se hizo una masacre para detener la movilización estudiantil, pero además, hubo cárcel política y exilio político. Hoy estamos frente a una violencia generalizada, múltiples violencias como la…

Sin comentarios
1 octubre, 2018
Lee más sobre el artículo La identidad nacional en las redes digitales
Los investigadores opinan

La identidad nacional en las redes digitales

Hasta finales del siglo XX el gobierno central controlaba, a través de sus instituciones, de sus intelectuales, de sus libros de texto y de las fiestas cívicas, la biografía oficial…

Sin comentarios
7 septiembre, 2018
Lee más sobre el artículo El 68, precedente de democratización en México
IIS en los medios / UNAM Global

El 68, precedente de democratización en México

(Begin of language: Spanish) (Begin of language: Spanish) Para el doctor Hira Simon Eli de Gortari Rabiela, el miedo a la participación política ya existía antes del 68, pues en…

Sin comentarios
22 agosto, 2018
Lee más sobre el artículo Movimiento por la paz con justicia y dignidad
Los investigadores opinan

Movimiento por la paz con justicia y dignidad

 Una de las razones por las que el "Movimiento por la paz con justicia y dignidad" tuvo un enorme impacto, fue la utilización del "perfomance ritual", en el que…

Sin comentarios
22 agosto, 2018
Lee más sobre el artículo 2 de octubre: masacre y brutalidad
IIS en los medios / UNAM Global

2 de octubre: masacre y brutalidad

  “Hoy, reproducir el escenario del 2 de octubre en Tlatelolco es verdaderamente demoníaco, porque había tantos cuerpos del Ejército, la policía, elementos de seguridad, de Gobernación y del Distrito…

Sin comentarios
1 agosto, 2018
Lee más sobre el artículo Ideología de género y movimientos neoconservadores
Los investigadores opinan

Ideología de género y movimientos neoconservadores

Mediante el uso de la noción "ideología de género", los grupos neoconservadores buscan frenar los avances de los movimientos feminista y de la diversidad sexual. Estos grupos buscan incidir en…

Sin comentarios
29 junio, 2018
Lee más sobre el artículo Los anhelos del 68, 50 años después
Los investigadores opinan

Los anhelos del 68, 50 años después

 A 50 años del movimiento de 1968, en el país no se ha avanzado en los problemas centrales, señaló Sergio Zermeño, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la…

Sin comentarios
1 junio, 2018
Lee más sobre el artículo Agrodiversidad y alimentación saludable en México
Los investigadores opinan

Agrodiversidad y alimentación saludable en México

 Hace unos 30 o 40 años teníamos una rica agrodiversidad y esa agrodiversidad por cuestiones de mercado se ha ido empobreciendo, cada vez perdemos más especies y más variedades,…

Sin comentarios
17 mayo, 2018
Lee más sobre el artículo Complex Associative Systems: Cooperation amid Diversity
Novedades editoriales

Complex Associative Systems: Cooperation amid Diversity

   "En los espacios públicos se han multiplicado las formas de articulación entre individuos y organizaciones provenientes de una gran variedad de ámbitos sociales. Estos sistemas asociativos complejos pueden…

Sin comentarios
27 abril, 2018
Lee más sobre el artículo Sucesión presidencial sin izquierdas ni derechas
Videos / Los investigadores opinan

Sucesión presidencial sin izquierdas ni derechas

 La izquierda y la derecha definían el panorama electoral mexicano, por primera vez esto no está tan claro. No hay izquierdas, no hay derechas, hay una visión más cercana…

Sin comentarios
21 marzo, 2018
Lee más sobre el artículo La extinción del nacionalismo revolucionario en México
Los investigadores opinan

La extinción del nacionalismo revolucionario en México

 Entrevista a Roger Bartra, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, sobre la extinción del nacionalismo revolucionario en México. En la investigación publicada en 1987 con…

Sin comentarios
21 febrero, 2018
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 26
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.