Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Calles vacías
Reflexiones académicas

Calles vacías

Publicado el 11 de agosto de 2020 en El Deber Si algo caracteriza a una ciudad, son sus calles con gente. Las primeras semanas del confinamiento en París la imagen…

Sin comentarios
11 agosto, 2020
Lee más sobre el artículo París, un pueblo bicicletero
Reflexiones académicas

París, un pueblo bicicletero

Publicado el 28 de julio en El Deber Pocas noticias positivas leemos en estos tiempos. Va una de ellas.Luego de un largo encierro de 55 días, unas semanas atrás París…

Sin comentarios
29 julio, 2020
Lee más sobre el artículo Los amigos y la política
Reflexiones académicas

Los amigos y la política

Publicado el 30 de junio en El Deber Hace algunos años, tras la muerte de Julio Scherer, periodista de izquierda y director de la revista mexicana Proceso, que es un…

Sin comentarios
1 julio, 2020
Lee más sobre el artículo Otra vez en las calles
Reflexiones académicas

Otra vez en las calles

Publicado el 2 de junio de 2020 en El Deber Luego de que la semana pasada el primer ministro francés anunciara la segunda etapa del desconfinamiento, París se volcó a…

Sin comentarios
3 junio, 2020
Lee más sobre el artículo París empieza a caminar por otro sendero
Reflexiones académicas

París empieza a caminar por otro sendero

Publicada el 19 de mayo en El Deber Luego de 55 días de encierro, el pasado lunes 11 de mayo, empezó el desconfinamiento en Francia. Cuando el Primer Ministro Édouard…

Sin comentarios
19 mayo, 2020
Lee más sobre el artículo Cubrebocas
Reflexiones académicas

Cubrebocas

Publicada el 5 de mayo en El Deber Es posible que uno de los símbolos más globales y que queden en la historia de esta pandemia sea el uso generalizado…

1 comentario
5 mayo, 2020
Lee más sobre el artículo El balcón
Reflexiones académicas

El balcón

Publicado el 22 de abril de 2020 en El Deber Cuando renté mi departamento en París, en el distrito 18 cerca de Montmartre hace año y medio, miré con agrado…

Sin comentarios
22 abril, 2020
Lee más sobre el artículo Arce Gómez: El testamento bajo el brazo
Reflexiones académicas

Arce Gómez: El testamento bajo el brazo

Publicado el 6 de abril de 2020 en El Deber No es fácil escribir sobre la muerte de uno de los principales responsables de la muerte de mi padre. Remuevo…

Sin comentarios
7 abril, 2020
Lee más sobre el artículo Nada será igual
Reflexiones académicas

Nada será igual

Publicado el 25 de marzo en El Deber Podría escribir sobre el miedo que tengo, el desasosiego, la incertidumbre. Sobre el monstruo invisible que amenaza y que veo que todos…

Sin comentarios
4 abril, 2020
Lee más sobre el artículo Escribir en un café
Reflexiones académicas

Escribir en un café

Publicado el 27 de febrero de 2020 en "El Deber" En Nueva York, cerca de la Universidad de Columbia hay una pastelería húngara muy acogedora. Pero su gracia no son…

Sin comentarios
5 marzo, 2020
Lee más sobre el artículo La decepción y la esperanza
Reflexiones académicas

La decepción y la esperanza

Publicado en El Deber el 3 de diciembre de 2019 Las últimas semanas han sido demasiado intensas. He pasado por varias etapas, desde indignación y activa participación en redes sociales…

Sin comentarios
3 diciembre, 2019
Lee más sobre el artículo Evo en el precipicio
Reflexiones académicas

Evo en el precipicio

Publicado el 5 de noviembre en El Deber El presidente ha demostrado amplia capacidad para dejar pasar grandes oportunidades. Luego de su derrota, el 21 de febrero del 2016, pudo…

Sin comentarios
5 noviembre, 2019
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.