La integración excluyente. Experiencias, discursos y representaciones de la pobreza urbana en México

Autora: Cristina Bayon. Palabras clave: Pobreza urbana, Marginacion social, Municipio Chimalhuacan, Mexico. Año de publicación: 2015 Pie de Imprenta: Título publicado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y Bonilla Artigas Editores, S. A. de C. V.. ISBN: 978-607-8348-88-6           Descarga el libro en formato PDF Puedes adquirir esta obra…

Continuar leyendoLa integración excluyente. Experiencias, discursos y representaciones de la pobreza urbana en México

Poder y representación en redes de gobernanza transnacional: el caso de la Comisión Trilateral

Información del proyecto Título del proyecto: Poder y representación en redes de gobernanza transnacional: el caso de la Comisión Trilateral. Co-responsable: Matilde Luna Ledesma Área de investigación: Actores y procesos sociales Tipo de proyecto: Colectivo Tipo de financiamiento: IIS Ver todos los proyectos de investigación  

Continuar leyendoPoder y representación en redes de gobernanza transnacional: el caso de la Comisión Trilateral

Desigualdad y exclusión social: factores relacionados con la violencia y la delincuencia en jóvenes del Distrito Federal, Estado de México y Morelos

Información del proyecto Título del proyecto Responsable Área de investigación Tipo de proyecto Proyectos de investigación Investigadores Áreas de investigación

Continuar leyendoDesigualdad y exclusión social: factores relacionados con la violencia y la delincuencia en jóvenes del Distrito Federal, Estado de México y Morelos

Los movimientos sociales en la dinámica de la globalización

Título: Los movimientos sociales en la dinámica de la globalización Autor(es): Dr. Francisco Javier Aguilar García y Dra. Margarita Camarena Luhrs Reseña: Los movimientos sociales que surgen en todo el mundo en los inicios del siglo XXI, son una respuesta ante la mayor desigualdad que se vive a nivel global. La globalización y el neoliberalismo profundizan la brecha entre los…

Continuar leyendoLos movimientos sociales en la dinámica de la globalización

Mundialización y tasa sindical en las sociedades contemporáneas

Título: Mundialización y tasa sindical en las sociedades contemporáneas Autor(es): Francisco Javier Aguilar García y Roberto Zepeda Martínez Reseña: A finales del siglo XX e inicios del XXI, el capitalismo se expandió por todo el mundo por vía de las nuevas tecnologías y por el traslado de la producción de los países centrales a los emergentes, así como por el…

Continuar leyendoMundialización y tasa sindical en las sociedades contemporáneas

¿Qué querían que hiciera? Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Felipe Calderón

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Autor: Luis Astorga. Año de publicación: 2015. Editorial: Grijalbo. ISBN: 978-607-313-134-6             Contenido: "¿Qué querían que hiciera?" analiza diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de los que se ubica la política de drogas, durante el sexenio de Felipe Calderón, así como en qué consiste la delincuencia organizada en México.

Continuar leyendo¿Qué querían que hiciera? Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Felipe Calderón

Cultura de la participación y compromiso ciudadano: marginalidad urbana y capital social en el Valle de Chalco, 1989-2001

Información del proyecto Título del proyecto Responsable Área de investigación Tipo de proyecto Proyectos de investigación Investigadores Áreas de investigación

Continuar leyendoCultura de la participación y compromiso ciudadano: marginalidad urbana y capital social en el Valle de Chalco, 1989-2001