
Silvia Inclán Oseguera
Perfil
Silvia Inclán es doctora en ciencia política por la Universidad de Boston e investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México desde 2004. Su trabajo de investigación está dedicado a la democracia y en particular a los procesos de formación y erosión de instituciones democráticas relacionadas con la independencia judicial, el estado de derecho, la rendición de cuentas y los derechos humanos. Es profesora y tutora del posgrado en Estudios Políticos y Sociales de la UNAM donde está a cargo del seminario de investigación doctoral: “Autoritarismo y democracia: regimenes e instituciones”. Fungió como Secretaria Académica del IIS de la UNAM de 2018 a 2020 y cuenta con publicaciones arbitradas tanto nacionales como internacionales y es evaluadora de revistas de alto nivel como Political Research Quarterly, Latin American Politics and Society, y forma parte del Comité editorial de la Revista Mexicana de Sociología. Es miembro de asociaciones académicas nacionales (COMECSO) e internacionales (LASA, ECPR) donde ha fungido como evaluadora, comentarista, ponente y coordinadora de grupos y forma parte del Comité Académico de la Cátedra ENCCIVICA Francisco I. Madero (UNAM-INE). Entre sus publicaciones más recientes están “La importancia de la educación cívica y el tema de la democracia en los libros de texto gratuitos 1959-2018” en la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales y sus colaboraciones en el libro “El malestar con la representación en México, coordinado por Miguel Armando López Leyva y Jorge Cadena Roa”, y en el libro “Art. 105. Veinte años no es nada. La Suprema Corte y la justicia constitucional antes y después de la reforma judicial de 1994”, publicado por el Centro de Estudios Constitucionales SCJN de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Teléfono: 5529594241
Localización: Ala “B” del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Correo electrónico: silvia.inclan@unam.mx
Investigadora de Tiempo Completo Titular A
Formación: Doctora en Ciencia Política, Boston University
PRIDE: B
Área de Investigación:
Instituciones Políticas
Temas de investigación:
– Política comparada
– Poder judicial
– Reforma del Estado
– Rendición de cuentas
Artículos
Capítulos de libros
- 2019. “De todas formas no pasa nada… El diseño constitucional contra las violaciones graves a derechos humanos en México”, en El malestar con la representación en México, coordinado por Miguel Armando López Leyva y Jorge Cadena Roa. ISBN 9786073020817
- 2018. “La reforma judicial en México: ¿Seguro político o búsqueda de legitimidad?”, en Art. 105. Veinte años no es nada. La Suprema Corte y la justicia constitucional antes y después de la reforma judicial de 1994, Centro de Estudios Constitucionales SCJN, Suprema Corte de Justicia de la Nación, pp. 365-395. ISBN: 978-607-552-054-4.
Libros
- Memorias y enseñanzas de un filosofó amigo, el legado de Herbert Freyby Gustavo Sherrer Que on 27 marzo, 2023 at 6:23 pm
- El respeto a la autonomía de las instituciones que generan y difunden el conocimiento es una condición de posibilidad de todo gobierno democrático contemporáneoby Sofía Pérez on 6 diciembre, 2021 at 8:36 pm
- La universidad no debe suplir ineficiencias de otras entidades: analistasby Monitoreo de medios on 29 noviembre, 2021 at 8:07 pm